Fundado en 1910
Declaración de la renta en una tablet (Foto de archivo)

Declaración de la renta en una tablet (Foto de archivo)Europa Press

¿Por qué es mejor que la declaración de la Renta te salga a pagar?

La Declaración de la Renta continúa siendo un periodo incierto para muchos contribuyentes en España. En muchos casos, hasta el último momento no saben si tendrá que pagar más impuestos o si, por el contrario se lo van a devolver.

Hasta el 2 de junio, el 74 % de las declaraciones ya presentadas han salido a devolver, según los cálculos de lo Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). Esto supone que 9,7 millones de contribuyentes han solicitado un total de 8.251 millones de euros de devolución.

Pese a que te salga a pagar puede parecer ventajoso, algunos expertos advierten que no siempre es la opción más favorable desde el punto de vista financiero. De hecho, hay argumentos que defienden la conveniencia de que la declaración de la renta resulte en un pequeño pago adicional, en lugar de una devolución.

Uno de los factores clave es la inflación. En los últimos cinco años, los precios han aumentado más de un 21 %, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que ha reducido significativamente el valor real del dinero. Este fenómeno cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que la Agencia Tributaria dispone de hasta seis meses para efectuar las devoluciones correspondientes.

Esto implica que una devolución de, por ejemplo, 700 euros pierde poder adquisitivo durante ese periodo de tiempo. En otras palabras, aunque el contribuyente reciba la misma cantidad nominal, el dinero valdrá menos en términos de lo que puede comprar, debido a la inflación acumulada.

Por tanto, aunque presentar la declaración pronto y recibir una devolución puede parecer una ventaja inmediata, el retraso en el ingreso efectivo de ese dinero puede conllevar una pérdida económica silenciosa.

comentarios
tracking
OSZAR »