
Santos Cerdán a su llegada este lunes al Tribunal Supremo
Investigación
Cerdán no pudo justificar ante el juez cómo su saldo bancario se multiplicó por cinco ni cómo pagó la reforma de su casa y el coche
El Debate comenzó a publicar los primeros indicios del aumento patrimonial del dirigente del PSOE en diciembre del año pasado
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, aseguró este lunes en el Tribunal Supremo que no se enriqueció ilícitamente con ninguna comisión ilegal. En cambio, tal y como ha podido saber El Debate en exclusiva, no fue capaz de justificar ante el magistrado Leopoldo Puente con qué fondos pagó la reforma de 60.000 euros que llevó a cabo en su casa de Navarra ni tampoco cómo pagó al contado su vehículo, un todoterreno de alta gama. Tampoco cómo el saldo de su cuenta corriente se multiplicó por cinco. Por este motivo, Su Señoría decretó su ingreso en prisión, donde se encuentra en estos momentos.
La incógnita sobre el origen del dinero empleado por Cerdán en sus gastos más recientes y llamativos se agrava por la coincidencia en el tiempo con la entrega de un sobre de 15.000 euros que reconoció el empresario Víctor de Aldama. Esta entrega de dinero se produjo precisamente en el momento en que Cerdán reformaba por completo su vivienda en el municipio navarro de Milagro, la única propiedad que figura a su nombre. Estas obras transformaron el modesto chalet adosado en un inmueble de aspecto completamente renovado y mucho más vistoso. La entrada del garaje, que durante tres décadas fue una simple chapa metálica, fue sustituida por una puerta automática de última generación. La puerta principal de la vivienda también fue reemplazada por otra de madera noble.
Las persianas y ventanas de la primera planta se cambiaron y se instalaron nuevos sistemas de aire acondicionado. El color apagado de la fachada dio paso a un tono moderno que destaca entre las humildes casas vecinas. Todo ello, tal y como ha podido verificar este periódico, coincidió con la entrega de dinero negro que Aldama sitúa en presencia de Koldo. Cerdán, por su parte, negó entonces haber recibido un solo euro de Aldama: «Es todo falso, yo no he recibido dinero», afirmó en el Congreso de los Diputados. El empresario fue claro al explicar ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo el porqué de ese pago: «Koldo me dice que no nos metamos, me explica que hay cupos y que el cupo vasco es de Santos Cerdán. Entonces, que hay mucho cabreo, que hay mucho enfado, que se ha liado muy grande». Una explicación que relaciona directamente el presunto soborno con el reparto de adjudicaciones públicas bajo criterios ajenos a la legalidad.
Esta reforma, tal y como explican a El Debate fuentes del entorno del propio Cerdán, tuvo un coste de 60.000 euros. En la misma etapa en la que Aldama afirma que le hizo llegar un sobre con billetes, Cerdán adquirió un vehículo de alta gama. Se trata de un Volvo XC60 T6. Según consta en su declaración de bienes del que el dirigente socialista depositó en el Congreso de los Diputados, registrada el 5 de mayo de 2023, pagó al contado el 70 % del precio del coche y solicitó un préstamo bancario de tan solo 19.200 euros del que aún le quedan por abonar 18.700. El pago mayoritario, por lo tanto, se realizó al contado y sin necesidad de ningún tipo de financiación.
Si bien Cerdán, en una conversación con este periódico hace varios meses, reconoció la compra y afirmó disponer de las transferencias bancarias que justificarían el origen del dinero, nunca las mostró. En un primer momento calificó la información como falsa y, más tarde, zanjó el asunto de forma esquiva: «Ahí están las transferencias», aseguró sin enseñarlas, para finalmente rematar: «Pero eso os da igual». Ante las preguntas sobre la reforma de la vivienda, optó por el silencio. El tercer elemento que completa este triángulo de sospechas es el incremento sustancial del saldo de su cuenta corriente durante el mismo periodo. Según datos obtenidos por El Debate, en 2019 Cerdán tenía en el banco un saldo de 9.758 euros.
Sin embargo, tras las fechas en las que Aldama afirma que se produjo la entrega del sobre con dinero en un bar frente a la sede socialista de Ferraz, ese saldo se disparó hasta los 53.320 euros. Un incremento que multiplica por cinco el capital previo y para el que, de acuerdo con la investigación, Cerdán no ha justificado ingreso alguno procedente de herencias, premios, actividades profesionales extraordinarias o cualquier otro concepto legal que explique semejante crecimiento. Las pesquisas de la UCO se centran ahora en reconstruir el rastro del dinero. El foco está puesto en determinar si el dirigente socialista se benefició de pagos ilícitos relacionados con contratos públicos y si esos ingresos sirvieron para sufragar sus gastos personales y, en paralelo, el propio PSOE.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente El Debate? Escribe a [email protected] si tienes pistas o indicios que consideras relevantes. La verdad siempre merece ser contada.