El recurso se ha formalizado por infracción de ley por indebida aplicación del artículo 323, sobre daños en bienes de valor histórico o artístico

El recurso se ha formalizado por infracción de ley por indebida aplicación del artículo 323, sobre daños en bienes de valor histórico o artísticoEuropa Press

La Fiscalía recurre la absolución del artista que colocó 15 mosaicos en edificios protegidos de Málaga

La Audiencia de Málaga absolvió al creador galo al no observar delito en la actuación, que fue propuesta e ideada por el exdirector del Centro de Arte Contemporáneo, Fernando Francés

La Fiscalía recurrirá ante el Supremo la sentencia de la Audiencia de Málaga, que absolvió al artista Invader y al exdirector del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Fernando Francés por la colocación de 15 mosaicos del creador galo en varios edificios protegidos del centro de la capital malagueña en 2017.

El fiscal encargado de esta causa, Fernando Benítez, sostiene que el recurso se ha formalizado por infracción de ley por indebida aplicación del artículo 323 sobre daños en bienes de valor histórico o artístico.

La acusación recuerda que en los hechos probados de la sentencia «aparecen descritos todos los elementos objetivos y subjetivos del delito», mientras que el juzgado de lo Penal consideró probado que Invader había colocado 15 mosaicos de azulejos en diversos edificios protegidos «sin autorización administrativa» ni permiso de los titulares de los edificios, una instalación «propuesta y apoyada» por Francés.

La retirada no causó daños

Sin embargo, se entendió que no podía haber delito, ya que la retirada de dichos mosaicos solo afectó a la «capa superficial» del edificio y la reparación no superó individualmente los 400 euros.

En este punto, el Tribunal de apelación indicó que los mosaicos se retiraron «sin afectar a ningún elemento ornamental» y se remitía a la definición de daño en la Real Academia Española (RAE) que habla de «deterioro, estropicio, perjuicio, destrucción, golpe, lesión, herida, contusión, afección, detrimento, dolencia, menoscabo, trastorno, averíado, percance, rotura».

comentarios
tracking
OSZAR »