(Foto de ARCHIVO)
El presidente autonómico, Emiliano García-Page, inaugura la Feria Farcama Primavera Porto 2025.

REMITIDA / HANDOUT por PIEDAD LÓPEZ/JCCM
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
22/5/2025

Emiliano García-Page el pasado día 22 de mayo en la Feria Farcama Primavera Porto 2025PIEDAD LÓPEZ/JCCM

Page niega estar frenando el AVE Madrid-Extremadura y dice que Puente se está «tomando interés» en impulsarlo

«Si se ha frenado el AVE entre España y Portugal, en buena medida y durante muchos años tuvo que ver con Portugal», ha apuntado el presidente regional

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha negado este martes que su gobierno esté retrasando la ejecución del AVE Madrid-Extremadura. «Eso es un absurdo», ha apostillado el presidente socialista, quien ha recordado que el AVE de Extremadura tendría que estar hecho «hace ya muchísimo tiempo».

En una entrevista en Telecinco, García-Page ha dejado claro que ni los ayuntamientos ni las autonomías tienen capacidad mínima para frenar ningún proyecto del Estado. «Podemos opinar y se abren procesos legales en los que las administraciones dan su opinión», algo que no solo hacen las administraciones, sino «multitud» de organizaciones ecologistas y organizaciones sociales. «Es el proceso normal».

Page culpa a la derecha portuguesa

«La primera vez que nos pidieron opinión sobre el trazado, en el caso del tramo de Castilla-La Mancha, fue, me parece, hace tres, cuatro años. Emitimos en dos meses nuestra opinión y hasta hoy», ha recordado.

«Nos lo ha vuelto a pedir el nuevo ministro», que, a su juicio, «se está tomando interés en darle un impulso al AVE», ha admitido García-Page, y «ahora hemos vuelto a contestar a la opinión que nos piden».

De manera, que «no tengo a estas alturas nada claro que se pueda argumentar que nadie está frenando nada». «Si se ha frenado el AVE entre España y Portugal, en buena medida y durante muchos años tuvo que ver con Portugal» ya que, según García-Page, «la derecha portuguesa hizo una campaña demagógica casi de rechazo a España, diciéndole a todo el mundo que el AVE solo beneficiaba a los españoles».

Empezar «casi de cero»

«Lo frenaron en seco» y «luego empezaron con una dinámica también controvertida» entre que tenía que llegar a Oporto y de Oporto ir a Valladolid, no pasar por el centro de España. De manera que, según Page, «la mayoría de los retrasos se han producido ahí».

En su opinión, «España ha tenido siempre mayor voluntad». «Lo que sucede es que en un momento determinado, cuando los portugueses pegan el frenazo, gobierna Rajoy», a quien ha culpado de «acabar con los proyectos». «No es que los deje en el cajón, es que literalmente los echa para atrás», ha afeado el presidente castellanomanchego.

Con lo cual, ha argumentado, cuando han tenido que volver a ponerse en marcha los proyectos, ha habido que volver a empezar «casi de cero». «Nuevos proyectos, informes de impacto ambiental, que no se equivoquen y sobre todo que nadie confunda la opinión pública».

«Ahora que se está queriendo poner en marcha, nosotros opinamos sobre las cosas que nos plantean, lo que nos parece mejor o peor. No solo es nuestro derecho, es nuestra obligación. Pero quien tiene que tirar con la obra para adelante es el Estado», ha concluido.

comentarios
tracking
OSZAR »