
Agentes de la policía acompañan al detenido
Sucesos
Jornadas de 14 horas y agresiones sexuales continuas: así era el restaurante de los horrores de Barcelona
Detienen al responsable de explotar laboralmente a tres hombres y una mujer, a la que también agredía sexualmente
La Guardia Urbana de Barcelona, y la Policía Nacional han detenido este jueves al responsable de una trama de explotación laboral en la capital catalana que tenía sometidas al menos a cuatro personas; tres hombres y una mujer. Según un comunicado enviado por el Ayuntamiento, ha sido detenido por los delitos de tráfico de seres humanos con explotación laboral, agresión sexual, lesiones, delito contra los derechos de trabajadores y contra los ciudadanos extranjeros.
La investigación arrancó en mayo. Dos clientes que estaban en un restaurante de Barcelona –situado en la calle de Lepanto, según recoge El Caso– vieron al responsable del local agredir físicamente a una camarera. Los dos clientes intervinieron, lo que permitió asistir a la víctima que «debido a sus circunstancias de vulnerabilidad extrema creía imposible salir por sí misma de esta situación de explotación», recoge el comunicado del consistorio.
En la declaración posterior, la mujer explicó que se había trasladado de Madrid a Barcelona a finales de 2024, después de que el detenido –un hombre de nacionalidad nepalí, de 57 años, según el citado medio especializado– le hubiera prometido un trabajo y una futura regularización de su situación administrativa.
No ocurrió nada de eso. La mujer se encontró con jornadas laborales draconianas, de hasta 14 horas, a cambio de apenas 500 euros mensuales. Además, sufría continuas amenazas, así como continuas agresiones verbales, físicas y sexuales. El Caso recoge, además, que durante una de las violaciones la mujer quedó embarazada, y posteriormente abortó.
Otras víctimas
Los investigadores dedujeron que la mujer no era la única víctima, y que podía haber otras personas explotadas en otros de los establecimientos que el detenido tenía en propiedad. Como resultado del operativo se detectaron, efectivamente, otras tres personas trabajando en situación administrativa irregular, todos ellos hombres.
Eran víctimas de delito contra los ciudadanos extranjeros y contra los derechos de los trabajadores, ya que el detenido también sometía a sus trabajadores a condiciones laborales que excedían de lo permitido en la normativa.