
Santiago de Compostela se une a la moda de los mercados gastronómicos
Los mercados gastronómicos que están transformando la cultura culinaria en Santiago y podrás ver este verano
En los últimos años, ha adquirido un gran protagonismo, convirtiéndose en puntos de encuentro
Santiago de Compostela, además de por su Catedral y por ser la meta del Camino de Santiago, cada vez es más reconocida por su amplia oferta gastronómica. Sus mercados son el centro de la escena culinaria local, en donde se ofrece una amplia variedad de productos frescos y de tapas.
Es por esto por lo que, en los últimos años, los mercados gastronómicos han adquirido un gran protagonismo, convirtiéndose en puntos de encuentro en donde disfrutar de una amplia oferta gastronómica en un mismo espacio.
El Mercado de Abastos: un clásico
El Mercado de Abastos es uno de los más emblemáticos y antiguos de Galicia, considerado un referente de la gastronomía local. Situado en un edificio de piedra, su estructura está organizada en naves que agrupan los productos por categorías, creando un auténtico laberinto de puestos que ofrecen una amplia variedad de productos frescos.
Aquí se pueden encontrar mariscos, pescados, carnes, frutas y verduras de temporada, quesos artesanales, entre otros productos de proximidad, que hacen del mercado una de las principales fuentes de abastecimiento de la ciudad.
Con siglos de historia, el Mercado de Abastos sigue siendo el corazón gastronómico de Santiago, que además ofrecer una experiencia culinaria completa.
En su Nave 5, se encuentra una variada oferta de restauración, donde se pueden degustar platos tradicionales elaborados con los productos adquiridos directamente en el mercado. Además, los alrededores del mercado albergan propuestas innovadoras que reinterpretan la cocina gallega con un toque moderno.
Muchos de los puestos ofrecen tapas y platos listos para comer, como pulpo a la gallega, empanadas, croquetas y tortilla.
La Galiciana: un espacio gourmet
La Galiciana ha transformado la escena gastronómica de Santiago, convirtiéndose en un referente culinario de la ciudad.
Situado en una antigua nave industrial, su diseño y ambiente remiten a las tradicionales romerías gallegas, creando un espacio acogedor.
Este mercado alberga una cuidada selección de productores y artesanos locales que ofrecen una variedad de productos gourmet de alta calidad, como quesos de oveja, vinos de la Ribeira Sacra, conservas de pescado, aceite de oliva virgen extra, entre otros entre otros productos gallegos.
Además de su oferta de productos, La Galiciana cuenta con varios puestos de comida donde se pueden degustar tapas y platos elaborados. Desde ostras frescas hasta hamburguesas de ternera gallega, el mercado presenta una amplia variedad de opciones. La Galiciana se ha consolidado como un lugar donde disfrutar de la cocina gallega en un solo espacio.
Boanerges: tres espacios en uno
El Mercado Boanerges, inaugurado en 2019 en la zona de El Restollal, ha apostado por un concepto diferente, inspirado en los grandes mercados gastronómicos de ciudades como Madrid y Barcelona. Su enfoque combina la cocina de mercado con un servicio de mesa completo.
Con tres espacios diferenciados, 'Boanerges' (mercado), 'Boamar' (restaurante gastronómico) y 'Boavoa' (coctelería de autor), este mercado destaca por su propuesta de cocina y por su apuesta por la coctelería de alta calidad.

Mercado gastronómico Boanerges
Además de una variedad de puestos que ofrecen productos locales y de otros lugares del mundo: quesos franceses, jamones ibéricos, aceites italianos, cervezas artesanales y mucho más. El mercado también organiza eventos y talleres gastronómicos, lo que lo convierte en un lugar dinámico y cultural.
La creciente popularidad de estos mercados refleja una tendencia global que busca transformar la gastronomía en una experiencia social y cultural y Santiago de Compostela se ha sumado a esta tendencia.