
La bodega en Galicia que ha conquistado al National Geographic
La bodega gallega con «vistas únicas» que ha cautivado al 'National Geographic'
Desde ella el visitante puede contemplar a un lado «el alfombrado verde de las parras» y al otro «el destello azul de ese milagro natural que suponen las rías gallegas»
Galicia ha convertido el vino en parte de su identidad. La tradición vitivinícola de esta comunidad, marcada por su clima atlántico, ha creado vinos únicos, especialmente en la Denominación de Origen Rías Bajas.
En este mapa vinícola, una bodega ha llamado la atención de National Geographic, que la define como «la bodega de Galicia con unas vistas (y referencias) únicas de las Rías Bajas».
El albariño que rompe moldes
Situada Meaño (Pontevedra), Bodegas Vionta se asienta en un enclave privilegiado. Desde allí, tal y como describe National Geographic, el visitante puede contemplar a un lado «el alfombrado verde de las parras» y al otro «el destello azul de ese milagro natural que suponen las rías gallegas». Y es que a experiencia visual es parte del alma del vino que en esta bodega se elabora.
Uno de los aspectos más destacados por la revista es la apuesta de Vionta por un albariño «que rompe con los cánones establecidos: se cría en parra y busca ser vino de guarda», señala el artículo.
Una filosofía que pone en valor la complejidad, el equilibrio y el potencial evolutivo de esta variedad blanca atlántica. Frente a la extendida costumbre de consumir este vino en su primer año, la bodega gallega dedica el 80 % de su producción a elaboraciones sobre lías, con crianza y vocación de envejecimiento.
En Vionta, la tradición no es un obstáculo para la innovación, sino su aliada. El uso del emparrado, típico de las Rías Bajas, responde a una cuestión funcional. Según la prestigiosa publicación, «la brisa marina ventila y refresca los viñedos», lo que mejora la salud de las uvas y su maduración lenta.
Una experiencia a la gallega
El reportaje no olvida la faceta enoturística de Vionta. La bodega propone «un pack de mar y tierra» que supone una inmersión completa en la cultura gallega, con maridajes que incluyen conservas artesanas y quesos locales, productos que refuerzan la identidad del vino.
El reconocimiento de National Geographic a esta bodega no es casual. Vionta encarna una forma de entender el vino como territorio que, en palabras de la prestigiosa revista, «hace de lo natural su razón de ser».
En un momento en que tanto el turismo como la población local demandan experiencias más auténticas y cuidadas, Bodegas Vionta ofrece un modelo que combina la elaboración de vino con una propuesta enoturística bien conectada con su entorno.
A esto se suma una localización privilegiada, cuya panorámica no solo acompaña, sino que realza la experiencia de disfrutar del vino.