
Un repartidor de Glovo conduce una moto durante su jornada laboral (archivo)
Cincuenta euros menos por librar: así es la polémica y viral oferta de empleo de un establecimiento en Córdoba
El dueño del negocio reduce el sueldo si se quiere tener algún día libre a la semana
Encontrar un trabajo decente y con buenas condiciones es un autentico reto hoy en día. Sobre todo, en el mundo de la hostelería donde no hay horarios y las condiciones deben mejorarse. Una lucha que camareros, repartidores y hosteleros en general abanderan desde hace una larga temporada.
Soy Camarero, influencer y escritor de ‘El cliente NO siempre tiene la razón’, ha denunciado en su perfil oficial de X (antes Twitter) una oferta de empleo para este sector, en concreto, para ser repartidor a domicilio en Córdoba.
Bajo el título «Si quieres librar no cobras…» y a través de una secuencia de capturas de WhatsApp, podemos ver como el dueño del establecimiento (en color verde) y el interesado ( en blanco) intercambian varios mensajes sobre las condiciones del trabajo.
Cinco euros por hora
Con más de 70 mil visualizaciones, el propietario ofrece para su negocio una jornada laboral de entre cinco y seis horas al día, desde las 20:00 de la tarde hasta las 01:00 o 02:00, los siete días de la semana, por un salario de 850 euros al mes.
La jornada semanal alcanzaría un total de 42 horas, más de lo permitido por el Estatuto de Trabajadores, y la hora tendría un valor de en torno a los 5 euros.
La sorpresa del candidato viene cuando el dueño le indica que el sueldo es menor si quiere tener algún día libre «850 euros para todos los días se quires descanso 800 euros». A lo que él responde indignado « No me interesa , esto es denunciable señor, son 6 horas al día de trabajo y si descanso un día a la semana que por convenio es un día y medio el sueldo en España son más dinero y me cuesta 50 euros descansar al mes?».
A pesar de que se desconocen datos sobre el negocio o el dueño del establecimiento cordobés, @SoyCamarero indica que «Por la foto que he visto en el WhatsApp diría que un kebab».
Comentarios
Cómo no es de extrañar, la publicación tiene cientos de comentarios de usuarios indignados con la oferta y con el mundo de la hostelería en general. La polémica está servida y ya se pueden leer a algunos twitteros decir « Hay gente que piensa que estas situaciones no existen porque son ilegales y entonces claro, al ser ilegal no puede existir . Esperamos que les caiga una buena multa de la Inspección que les quite las ganas de abusar de nadie» o en tono irónico «Los jovenes no quieren trabajar».