
Una matrona llevando a un bebé recién nacido por un hospital
Satse ofrece apoyo a los 5.000 aspirantes a las oposiciones de Enfermería y Fisioterapia del SAS
El sindicato instalará puntos de ayuda en Córdoba durante los exámenes del 17 de mayo
El Sindicato de Enfermería, Satse, estará presente este sábado, 17 de mayo, en las pruebas de la fase de oposición del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que se celebran en cinco provincias andaluzas. En Córdoba, cerca de 5.000 aspirantes concurrirán a estas oposiciones para optar a plazas en distintas especialidades de Enfermería y Fisioterapia.
Para facilitar la jornada, Satse habilitará dispositivos de ayuda en los centros de examen cordobeses –el Campus Universitario de Rabanales, la Facultad de Ciencias de la Educación y la Facultad de Medicina y Enfermería–. Delegados y delegadas del sindicato ofrecerán información, resolverán dudas, orientarán a los opositores sobre la ubicación de las aulas y atenderán cualquier incidencia que pudiera surgir, con el objetivo de que las pruebas se desarrollen con normalidad.
Las oposiciones se enmarcan en el proceso de estabilización del empleo público y abarcan las categorías de Enfermero/a, Enfermero/a Especialista en Familiar y Comunitaria, Obstétrico-Ginecológica (Matrón/a), Salud Mental, Enfermería del Trabajo y Fisioterapeuta. Satse considera esta convocatoria un avance para reducir la alta temporalidad que afecta al sistema sanitario andaluz y reclama que estos procesos selectivos se convoquen, al menos, cada dos años, junto a concursos de traslado abiertos y permanentes.
El llamamiento para los exámenes será único a las 9:00 horas, y las pruebas comenzarán a las 10:00. Los opositores se enfrentarán a dos ejercicios: un cuestionario teórico de 100 preguntas tipo test más tres de reserva, y otro práctico de 50 preguntas, también tipo test. Dispondrán de un máximo de tres horas para completar ambas pruebas. Será obligatorio presentar documento identificativo en vigor (DNI, NIE o pasaporte) y acudir con bolígrafo azul o negro. No se permitirá el uso de libros ni documentación.