
Los alumnos y monitores junto al alcalde.
El Ayuntamiento de Córdoba hace balance positivo de su programa de formación para la inserción laboral
El Centro Duque de Rivas ha formado a más de 200 personas en situación de vulnerabilidad y ha facilitado ya 32 empleos en su primer semestre
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Eva Contador, han hecho balance este lunes de la actividad desarrollada durante el primer semestre en el Centro de Inserción Sociolaboral Duque de Rivas, ubicado en el barrio de Las Palmeras, y han confirmado la continuidad del proyecto tras unos resultados «muy positivos».
Desde su puesta en marcha en enero, el centro ha impartido formación a 220 personas en situación de vulnerabilidad, con 160 alumnos que ya han finalizado su itinerario y una inserción laboral del 20%, según datos municipales. Además, 25 participantes han cursado más de una especialidad, lo que evidencia, en palabras de Contador, «una reactivación del interés por la formación en jóvenes que habían abandonado sus estudios». La edil ha subrayado que «la colaboración con el tercer sector ha sido clave» para el éxito del programa, en el que participan seis entidades sociales como Don Bosco, Fepamic o CIC Batá.
Bellido ha celebrado que 32 personas hayan logrado ya un empleo y remarcó que «se trata de inserciones laborales dignas, con salarios decentes», lo que demuestra —dijo— que el modelo «funciona y está por encima de las expectativas». El alcalde ha recordado que el centro fue reabierto con una inversión inicial cercana al medio millón de euros, que ahora se ampliará gracias a una nueva línea de fondos europeos, lo que garantiza la continuidad del programa.

Bellido y Contador entregan un diploma
Uno de los principales objetivos del proyecto, señaló el regidor, es superar el enfoque exclusivamente asistencial en barrios como Las Palmeras y transformarlo en una apuesta por la capacitación profesional y el empleo. En este sentido, ha destacado que el centro se ha concebido como un recurso para toda la ciudad, no solo para los residentes de la zona. «Aquí se forma gente de toda Córdoba, y eso ayuda también a abrir el barrio y combatir el aislamiento», ha afirmado.
La jornada ha concluido con la entrega de diplomas a algunos de los participantes.