Fundado en 1910
Interior de la cueva china hallada en 2021

Interior de la cueva china hallada en 2021Zhao Jieyu

Ciencia

Un explorador encuentra una cueva única en el mundo y años después es invadida por el turismo: «Es un fracaso»

A pesar de que actualmente se han descubierto más de 50.000 cuevas en la Tierra, el número total es difícil de determinar

Se estima que, a día de hoy, existe una gran cantidad de cuevas sin explorar en todo el planeta. A pesar de que se han descubierto más de 50.000 cuevas en la Tierra –desde que hay registros– el número total sigue siendo difícil de determinar, motivo por el que el hallazgo de nuevos ecosistemas sigue estando a la orden del día.

Uno de ellas, al suroeste de China, ha llamado la atención de la comunidad científica. Lo que comenzó como una expedición silenciosa en el corazón de las montañas de Guizhou por parte del espeleólogo Zhao Jieyu ha acabado revelando una cueva kárstica que data de hace 480 millones años, existiendo de manera inalterable hasta ahora como un ecosistema subterráneo único. Tal como detalló el experto, se trata de una cueva razonablemente pequeña –de no más de 10 kilómetros de extensión–, con una cúpula que alcanza únicamente los 100 metros de altura.

«La variedad y el tamaño de los sedimentos dentro de la cueva son tan ricos y de tan alta calidad que numerosos descubrimientos han cambiado nuestra percepción. Hay muchísimos temas que merecen un estudio científico futuro», afirmó el explorador y subsecretario general del Comité de Espeleología de la Sociedad Geológica de China.

Flores y uvas de cristal blanco como la nieve se encuentran entre la riqueza de las formaciones cavernosas del sitio

Flores y uvas de cristal blanco como la nieve se encuentran entre la riqueza de las formaciones cavernosas del sitioZhao Jieyu

Zhao, conocido en círculos científicos por su dedicación a la espeleología desde hace más de veinte años, no esperaba encontrar algo tan excepcional cuando se aventuró a una montaña en el condado de Daozhen en 2021. Para su sorpresa, dentro de la cueva encontró un espectacular mundo subterráneo de flores de cristal blanco, perlas de cueva perfectamente redondas y estructuras realmente delicadas.

Como era de esperar, el hallazgo ha sorprendido al mundo entero, el cual ha calificado de «inusual» lo descubierto en territorio chino. «Debido a que esta cueva está aislada y ha tenido tan poco impacto del mundo exterior, el paisaje en su conjunto parece blanco, lo que le da un aspecto distintivo», afirmó un geólogo anónimo.

Durante varios años, Zhao guardó para un pequeño grupo de científicos y autoridades el sorprendente hallazgo. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos por mantener el secreto, la agencia de noticias china Xinhua informó sobre la cueva a mediados de este mes de abril. Esto llevó a la viralización del ecosistema, utilizado ahora por curiosos e influencers, que han llegado a romper varios de los cristales de la cueva para su posterior comercialización, deteriorando el lugar antes incluso de que la ciencia pudiera estudiarla.

Interior de la cueva encontrada en China en 2021

Interior de la cueva encontrada en China en 2021Zhao Jieyu

«Un solo toque puede borrar 10.000 años de trabajo de la naturaleza. Los sedimentos son extremadamente sensibles a los cambios de temperatura, humedad y microorganismos», dijo Zhao, pidiendo a las autoridades que intervengan y protejan inmediatamente la cueva.

Desde perlas a nuevas formas

Junto a las formas geológicas en forma de perlas, el explorador confirmó que dentro de la cueva se hallaron más esferas de varios tamaños formadas por carbonato de calcio, compuesto químico que se encuentra comúnmente en las rocas.

Interior de la cueva encontrada en China en 2021

Interior de la cueva encontrada en China en 2021Zhao Jieyu

«Muchas de las formas solo se han visto en modelos teóricos, pero aquí existen en grupos», destacó Zhang Yuanha, investigador del Instituto de Geología Kárstica de la Academia China de Ciencias Geológicas en Guilin, en la región autónoma zhuang de Guangxi, en el sur del país.

Por ello, ambos expertos urgen a una protección más amplia por parte de las autoridades, ya que «la destrucción de esta cueva tan pronto como fue descubierta sería un enorme fracaso y algo que me resulta muy doloroso».

Temas

comentarios
tracking
OSZAR »