
Investigadores japoneses han descubierto una nueva especie de mariposa a partir del estudio del fósil más grande del mundo de este insecto
Descubren en Japón una nueva especie a partir del fósil de mariposa más grande del mundo
El fósil fue descubierto en 1988 en un estrato geológico de aproximadamente 2,5 millones de años de antigüedad, lo que sitúa a esta mariposa en una etapa temprana del Pleistoceno
Un equipo de investigadores japoneses ha identificado una nueva especie de mariposa a partir del estudio del fósil más grande conocido de este insecto, hallado hace 37 años en la prefectura de Hyogo, al oeste de Japón. El fósil, con una envergadura de 8,4 centímetros, se conserva en el Museo Omoshiro de Fósiles de Insectos, en el pueblo de Shinonsen, y ha resultado clave para este hallazgo científico.
El descubrimiento, publicado recientemente en la revista Paleontological Research de la Sociedad Japonesa de Paleontología, fue posible gracias al análisis detallado de las características morfológicas del fósil, especialmente las venas de sus alas, que mostraron un patrón distinto al de cualquier otra especie conocida. Estos rasgos llevaron al equipo a concluir que se trata de una especie completamente nueva, ya extinta, que ha sido nombrada Tacola kamitanii.
Esta mariposa pertenece a la subfamilia Limenitidini, que agrupa especies como los virreyes y los almirantes, comunes en regiones subtropicales y tropicales. La Tacola kamitanii ofrece una ventana única al pasado evolutivo de estos insectos, cuya presencia en el registro fósil es extremadamente escasa debido a la fragilidad de sus cuerpos y alas, lo que dificulta su conservación a lo largo del tiempo.
El fósil fue descubierto en 1988 en un estrato geológico de aproximadamente 2,5 millones de años de antigüedad, lo que sitúa a esta mariposa en una etapa temprana del Pleistoceno. Desde entonces, había permanecido almacenado en el museo local hasta que los investigadores decidieron examinarlo con nuevas técnicas y enfoques científicos.

Hiroaki Aiba, profesor asociado de la Escuela Primaria Keio de Yokohama y miembro del equipo de investigación, destacó el valor excepcional del fósil para comprender mejor la diversidad y evolución de las mariposas. Este hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre especies extintas, sino que también subraya la importancia de los museos regionales como guardianes de descubrimientos científicos que pueden revelarse décadas después de una excavación.
La identificación de Tacola kamitanii representa un avance significativo en la paleontología de insectos y demuestra cómo fósiles antiguos aún pueden ofrecer nuevas claves sobre la historia natural del planeta.