Fundado en 1910
Alcaraz revalidó título en Wimbledon

Alcaraz revalidó título en WimbledonEFE

Guía de Wimbledon 2025: fechas, favoritos, premio económico, dónde ver por TV

El tenis no para y el tercer Grand Slam de la temporada ya está a la vuelta de la esquina poco más de un mes después del inicio de Roland Garros, el último torneo celebrado en tierra batida de la siempre divertida y apasionante gira de hierba.

El All England Lawn Tennis and Croquet Club de Londres acogerá del 30 de junio al 13 de julio el tercer major del año, el Grand Slam de la elegancia y del minimalismo y se vestirá de gala para recibir a las mejores raquetas del mundo.

Durante 14 días, los allí presentes competirán en busca de un mismo objetivo: triunfar en la hierba de Wimbledon y alzar al cielo de Londres el trofeo de campeón del que, para muchos, es el mejor Grand Slam y en el que Roger Federer es el rey absoluto con ocho coronas.

Fechas clave

Como decíamos, Wimbledon dará el pistoletazo de salida el próximo lunes 30 de junio. Ese día, como marca la tradición, debutarán tanto Carlos Alcaraz como Barbora Krejcikova por el hecho de ser los vigentes campeones, en categoría masculina y femenina, del major británico. A continuación, planteamos las fechas clave del torneo.

Wimbledon 2025

  • 1ª ronda: lunes 30 de junio y martes 1 de julio
  • 2ª ronda: miércoles 2 y jueves 3 de julio
  • 3ª ronda: viernes 4 y sábado 5 de julio
  • 4ª ronda: domingo 6 y lunes 7 de julio
  • Cuartos de final: martes 8 y miércoles 9 de julio
  • Semifinales femeninas: jueves 10 de julio
  • Semifinales masculinas: viernes 11 de julio
  • Final femenina: sábado 12 de julio
  • Final masculina: domingo 13 de julio

Principales favoritos

El principal favorito a ganar Wimbledon en categoría es, como es lógico, Carlos Alcaraz. El tenista murciano ha ganado las dos últimas ediciones del major británico y el hecho de llegar con 18 victorias consecutivas le convierte en el rival a batir.

Por detrás del murciano aparecen el italiano Jannik Sinner y el siempre peligroso Novak Djokovic, que ha ganado siete títulos en Wimbledon, en lo que a principales candidatos se refiere; y en la categoría de jugadores tapados (los llamados underdogs) están Jack Draper, Alexander Zverev, Ben Shelton o Alexander Bublik, por citar cuatro ejemplos.

Carlos Alcaraz celebra el título de Wimbledon 2024

Carlos Alcaraz celebra el título de Wimbledon 2024EFE

Eso sí, es importante recalcar que todo puede cambiar en cuestión de varios partidos. La hierba es una de las superficies más imprevisibles que hay y se podrían producir sorpresas inesperadas.

En categoría femenina, el favoritismo está más repartido. Wimbledon no es un torneo que se le dé especialmente bien a Aryna Sabalenka, Iga Swiatek o Coco Gauff. Por lo tanto, se puede afirmar que puede acabar ganando cualquiera, tal y como reflejan las cuatro últimas ediciones: Krejickova (2024), Vondrousova (2023), Rybakina (2022) y Barty (2021).

Premio económico

Wimbledon es uno de los Grand Slams que más dinero reparte en cuanto a premios y para la edición de 2025, tanto en categoría masculina como en femenina, el major británico le da tres millones de libras al ganador y 1.520.00 libras al subcampeón.

El desglose total de los premios que reparte Wimbledon es el siguiente:

Premios Wimbledon 2025

  • R128: 66.000 £
  • R64: 99.000 £
  • R32: 152.000 £
  • R16: 240.000 £
  • QF: 400.000 £
  • SF: 775.000 £
  • Finalista: 1.520.000 £
  • Campeón: 3.000.000 £

Dónde ver por televisión

Los derechos de Wimbledon en España los tiene Movistar al igual que pasa, por ejemplo, con el US Open. Por tanto, esa plataforma es la que emitirá el torneo británico en exclusiva. Todos los partidos se podrán ver a través de los canales de Movistar correspondientes (#Vamos, Movistar+ y Movistar Deportes).

comentarios
tracking
OSZAR »