
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (de espaldas), preside la segunda reunión del Comité creado por el Gobierno para el análisis del apagón eléctrico del 28 de abril
Corredor echa balones fuera: Redeia no investiga el apagón y la estrategia energética corresponde al Gobierno
La presidenta de Red Eléctrica afirma que el papel de la compañía se limita a recopilar datos y facilitarlos a las autoridades
Beatriz Corredor, la presidenta de Redeia, en la que está integrada Red Eléctrica, descarga a la compañía de responsabilidades en el apagón del pasado 28 de abril y en la investigación posterior. Según ha trasladado Corredor este jueves, la investigación no corresponde a la empresa, sino que esta se limita a trasladar a las autoridades todos los datos disponibles, tanto suyos como de los distintos operadores del sistema.
Corredor ha recordado además que el mix energético no lo decide la empresa, sino que la planificación energética corresponde al Gobierno. «Le corresponde al ministerio (de Transición Ecológica). El TSO –operador del sistema– no decide ni el mix ni los precios, decide solo que se cumplan dos condiciones: seguridad del suministro y que sea lo más barato posible para el consumidor».
En un foro organizado por Expansión, Corredor ha afirmado que sufrió «cada minuto» del apagón, «pensando en la gente que podría tener problemas graves». Según ha explicado, el cero eléctrico le pilló en su despacho, recibiendo a una consejera, y dos minutos después estaba en el centro de control de la empresa.
Preguntada además por la falta de inversión en la red, un aspecto señalado entre otros por su predecesor, Jordi Sevilla, Corredor ha afirmado que desde que llegó a la compañía la cifra se ha triplicado, de 300 millones a más de 1.000.
«Primera interesada» en conocer las causas
Corredor ha asegurado también que «el primer interesado en que se esclarezca y se conozcan hasta el final» las causas del cero eléctrico peninsular del pasado 28 de abril es Red Eléctrica. «Red Eléctrica, todos sus trabajadores, todos los operadores de la dirección general de Operación, los que estuvieron en los retenes de la dirección general de Transporte, los directivos, el consejo de administración y yo misma, somos los primeros interesados en que se esclarezcan definitivamente cuanto antes las causas», ha dicho.
Asimismo, ha defendido la labor de todos los empleados del operador del sistema eléctrico y ha mostrado su «absoluta confianza» en la reacción que tuvieron aquel día «los operadores del centro de control y todos los trabajadores de Red Eléctrica».
«Fue absolutamente correcta, en tiempo y en forma. Siguieron estrictamente y escrupulosamente los procedimientos de operación, y la prueba de que eso fue así es que, en los momentos siguientes a la operación, las oscilaciones que se produjeron a partir de las 12.03, todos los parámetros del sistema volvieron a su estado habitual. Por tanto, es evidente que yo tengo que decir que en nuestra casa se ha operado como siempre se opera», ha recalcado.