Fundado en 1910
Pedro Sánchez junto a José Luis Ábalos en la reunión del Comité Federal del PSOE de 2019

Pedro Sánchez junto a José Luis Ábalos en la reunión del Comité Federal del PSOE de 2019EP

Investigación

Manos Limpias denuncia ante la Fiscalía la filtración de los mensajes de WhatsApp porque «vulnera la intimidad de Sánchez»

El sindicato Manos Limpias ha presentado este miércoles una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que se investigue como delito las filtraciones de los mensajes de WhatsApp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos. En la denuncia, a la que ha tenido acceso El Debate, el sindicato esgrime que la filtración vulnera gravemente la intimidad del presidente. Paradójicamente, se trata del sindicato que ha sentado en el banquillo a Begoña Gómez y a David Sánchez, esposa y hermano del jefe del Ejecutivo.

La entidad, dirigida por Miguel Bernad, a quien el Ejecutivo ha tachado de manera reiterada durante los últimos meses de «organización de extrema derecha», solicita al Ministerio Público que indague quién ha filtrado las conversaciones privadas mantenidas por Sánchez y Ábalos que están viendo la luz en estos días. Para Bernad, este hecho vulnera la intimidad del jefe del Ejecutivo en tanto que representa a la Presidencia del Gobierno. «Hasta el presente, ha quedado constatado que las filtraciones de datos íntimos y reservados (en referencias a los chats) no han sido consentidas ni autorizadas por el presidente del Gobierno», reza la denuncia.

De hecho, Bernad se apoya en el artículo 18 de la Constitución, que garantiza el derecho al honor, la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. En la denuncia también se argumenta que «lo que pretende esta acción judicial es que se respete el Estado de Derecho y la legalidad vigente (...) No se pretende defender al agraviado sino defender a la institución que representa».

Desde el sindicato deslizan que el filtrador ha podido ser Ábalos y, por este motivo, solicitan al organismo que dirige Álvaro García Ortiz, imputado por revelación de secretos en el Tribunal Supremo, la apertura de diligencias de investigación. Desde el Gobierno, el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, declaró este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la intención del Ejecutivo de esclarecer el origen de la filtración pero sin anunciar medidas concretas. En los próximos días se conocerá si la Fiscalía entiende si ha habido o no indicios delictivos.

Ábalos, por su parte, ni confirma ni desmiente si está él detrás de las filtraciones. En concreto, tras ser preguntado, ha contestado: «Prefiero que se queden con la duda de quién los ha filtrado». Seguidamente añadió: «Sí, porque sufre». Koldo, durante la emisión del programa de Ana Rosa Quintana de Telecinco, ha afirmado que el disco duro que él tenía donde había una copia del teléfono del exministro «no es mío sino que es propiedad de Ábalos» y que él simplemente como su asesor le había ayudado a volcar todos los datos en esos tres discos duros.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente El Debate? Escribe a [email protected] si tienes pistas o indicios que consideras relevantes. La verdad siempre merece ser contada.

comentarios
tracking
OSZAR »