
Acto homenaje a las Víctimas del Terrorismo del pasado 2024 en el Congreso
Las víctimas del terrorismo plantan al Congreso un año más por la presencia de Bildu en la institución
Las principales asociaciones no acudirán al homenaje que se celebra este viernes en la Cámara Baja
Una año más, el Congreso de los Diputados va a celebrar el homenaje a las víctimas de terrorismo y un año más el acto se realizará sin la presencia de las principales asociaciones de víctimas. No asistirá el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), presidido por Consuelo Ordóñez –que no ha acudido nunca desde que en 2010 se instauró este homenaje bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero–, ni tampoco la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) liderada por Maite Araluce quien lleva seis años sin acudir. También han declinado la invitación la Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (APAVT) y Dignidad y Justicia (DyJ).
Consideran que no pueden asistir a un acto «de cinismo» en una institución donde está presente EH Bildu, partido que ni si quiera reconoce que ETA fue una organización terrorista. «Es un ejercicio de cinismo homenajear a las víctimas en una institución en la que tiene representación un partido político como EH Bildu, que sigue sin reconocer que ETA fue una organización terrorista, que llama presos políticos a los asesinos y, lo que es más grave, que ni siquiera son capaces de decir que matar estuvo mal», reclama Ordóñez.
En la misma línea se han mostrado desde la AVT, quienes dejan claro que jamás compartirán espacio con «los herederos del brazo político de ETA». «No se nos puede homenajear con los amigos de nuestros verdugos», sentencian en su perfil de la red social X.
Así, como asociación, solo se cree que vaya a asistir al homenaje que tendrá lugar este viernes en la sala Constitucional a partir de las 17:30 horas, la Fundación de Víctimas del Terrorismo.
Cabe recordar que la Cámara Baja organiza este homenaje cada año desde 2010, cuando se aprobó una declaración institucional para instaurar el 27 de junio como Día de las Víctimas del Terrorismo en memoria de Begoña Urroz, asesinada con 22 meses en 1960 por una bomba colocada en la estación de Amara en San Sebastián.
Vox tampoco estará
Vox también ha confirmado su ausencia en este acto por sexto año consecutivo al considerar que es «una farsa» y un «insulto» a las víctimas y que lo que en realidad pretende es «blanquear» a los herederos de ETA. «Aquellos que durante décadas se dedicaron a matar a los españoles ahora tienen un partido político que les representa y ese partido pretende participar en el supuesto homenaje», ha denunciado este viernes en declaraciones de los medios José María Figaredo, secretario general del grupo parlamentario.