Imagen de un corzo

Imagen de un corzoAcció Climática vía Europa Press

Los animales salvajes provocan un accidente de tráfico cada 45 minutos en Castilla y León

Según datos de la DGT recabados por COAG, en 2024 se registraron 12.291 accidentes provocados por animales salvajes en la Comunidad, de los cuales 108 ocasionaron víctimas, aunque ninguna fue mortal

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha advertido de que la fauna silvestre provoca un accidente de tráfico cada 45 minutos en las carreteras de Castilla y León, una situación que afecta principalmente al medio rural y que se ha triplicado en la última década.

Según los datos facilitados por la organización agraria recogidos por Europa Press, obtenidos de la Dirección General de Tráfico, en 2024 se registraron 12.291 accidentes provocados por animales salvajes en la Comunidad, de los cuales 108 ocasionaron víctimas, aunque ninguna fue mortal.

COAG ha denunciado que el 70 por ciento de los accidentes de tráfico que se produce en la región está inducido por la fauna silvestre, lo que, a juicio de la organización, pone de manifiesto «el grave descontrol poblacional» que sufre el campo.

En cuanto al reparto provincial, Burgos encabeza el número de siniestros, con 2.350; seguida de León, con 2.179, y Soria, con 1.475. También destacan Zamora, con 1.344; Segovia, con 1.328; Palencia, con 1.115; Valladolid, con 1.113; Ávila, con 739, y Salamanca, con 648.

Por especies, el corzo es el animal que más accidentes provoca en Castilla y León, con 6.524 siniestros y 36 víctimas no mortales en 2024. Le siguen el jabalí, con 3.414 accidentes y 34 heridos; el ciervo, con 657 y tres víctimas; y el zorro, con 424 accidentes pero sin causar heridos.

Por otro lado, COAG ha reclamado a las administraciones competentes que se adopten medidas para frenar esta tendencia, especialmente en las carreteras del medio rural. «Las administraciones tienen que centrarse en estimular este mundo o no tendremos futuro», ha subrayado el coordinador de COAG Castilla y León, Lorenzo Rivera, quien ha lamentado que este espacio sufre mucho más los efectos de «una fauna desproporcionada».

Rivera ha insistido en que el problema no solo afecta a la economía que ocasionan en las explotaciones agrarias y ganaderas, sino que incide en la seguridad vial y a la vida de las personas.

«No podemos olvidar que las vías más peligrosas son precisamente las más utilizadas por los habitantes del medio rural, por lo que agricultores y ganaderos son doblemente afectados», ha incidido el coordinador.

comentarios
tracking
OSZAR »