El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco MartínEuropa Press

El delegado del Gobierno en Madrid carga contra Almeida y tilda de «varapalo» el censo que no encuentra solicitantes de asilo en Barajas

En este sentido señala que «queda clarísimo que ninguna de las excusas que planteaban era cierta», y que el «tiempo perdido» por el Ayuntamiento para con estas personas es «imperdonable»

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha catalogado de «varapalo sideral» para «las tesis del Ayuntamiento» de la capital el ceso elaborado por entidades sociales y que apunta a que entre las personas sin hogar que desde hace meses habitan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas no hay rastro de solicitantes de asilo.

En estos términos se ha manifestado Martín en rueda de prensa desde la sede de la Delegación del Gobierno en Madrid, aludiendo directamente al censo elaborado por iniciativa propia por la entidad religiosa Mesa de la Hospitalidad.

«Se ha conocido este informe de una entidad social que ha analizado en detalle la realidad de las personas sin hogar que viven en Barajas y el varapalo que ese informe le ha dado a las tesis del Ayuntamiento de Madrid es sideral, un varapalo sideral», ha manifestado Martín, que ha animado una vez más al Ejecutivo de José Luis Martínez-Almeida a «dejar de buscar excusas y asumir sus competencias».

Así las cosas, el delegado del Gobierno ha apuntado que, teniendo en cuenta este informe, «queda clarísimo que ninguna de las excusas que planteaban era cierta», y que el «tiempo perdido» por el Ayuntamiento para con estas personas es «imperdonable».

En esta misma línea se ha pronunciado al respecto del requerimiento judicial de AENA al Ayuntamiento de Madrid «para que cumpla con sus responsabilidades». «Si no lo hace por sí mismo (...) se lo tendrán que mandar los jueces. Qué vergüenza, qué inhumanidad. Qué lejos del espíritu solidario de la ciudad de Madrid y de los madrileños», ha remachado el delegado del Gobierno.

Una persona se prepara para pernoctar en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas

Una persona se prepara para pernoctar en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid BarajasEuropa Press

El Aeropuerto de Barajas restringirá el acceso a sus terminales a pasajeros y acompañantes en determinados horarios. Esta decisión llega en respuesta a la creciente presencia de personas sintecho que viven y duermen dentro de las instalaciones del aeropuerto, un fenómeno que ha generado tensiones entre el Gobierno central, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, enfrentados sobre qué administración debe asumir la atención a este grupo en situación de vulnerabilidad.

Para evitar que el problema se agrave, Aena ha anunciado que reforzará las medidas de control ya existentes. Así, en las franjas horarias con menor tráfico aéreo, se intensificarán los controles de acceso a las terminales.

Durante estos tramos de menor actividad, solo podrán acceder al interior del aeropuerto los pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes —tanto en salidas como en llegadas—, y el personal que trabaja en las instalaciones.

El gestor aeroportuario ha reiterado que los aeropuertos no están concebidos para servir como alojamiento, sino que son espacios de tránsito, sin condiciones adecuadas para permanecer en ellos durante largos periodos, especialmente por la noche.

comentarios
tracking
OSZAR »