Fundado en 1910
Distintos estudios han identificado las expresiones que refuerzan la salud de los niños

Distintos estudios han identificado las expresiones que refuerzan la salud de los niñosPexels

Las cinco frases que sí o sí deberías decir a tus hijos, según la ciencia

Diversos expertos y estudios han identificado las expresiones capaces de fortalecer la salud emocional y el desarrollo cerebral de los niños

Las palabras que los padres dicen a sus hijos no sólo moldean su comportamiento, sino también su confianza y su salud emocional. Algunos estudios apuntan, incluso, a que pueden modificar la estructura del cerebro y sus conexiones neuronales.

Por eso, distintos expertos y estudios científicos han identificado al menos cinco frases positivas que pueden marcar una diferencia profunda en el desarrollo infantil, y que los padres deberían utilizar con frecuencia para, además, reforzar el vínculo familiar.

1. «Estoy orgulloso de cómo lo has intentado»

Da igual que sea un partido de fútbol, la nota de un examen, o un postre casero. Este tipo de elogio, centrado en el esfuerzo y no en el resultado, fomenta la mentalidad de crecimiento personal.

De hecho, según el portal especializado Expressable, al poner el acento en el proceso más que en el éxito final, los niños aprenden de sus padres que el trabajo y la constancia son tan valiosos, o más, que los meros resultados, algo que refuerza su autoestima y los motiva a enfrentar nuevos desafíos. También se puede poner el matiz en ellos mismos: «Puedes estar orgulloso de cómo has trabajado... yo también lo estoy de ti por ello».

2. «Repite conmigo: puedes hacerlo»

Las figuras de papá y mamá refuerzan la visión que los niños tienen de sí mismos, como un espejo. Esta afirmación sencilla transmite confianza en las capacidades del niño y le lanzan a nuevos desafíos, como impulsados por sus padres.

Según explica la doctora en Desarrollo Infantil Denaye Barahona, en un artículo publicado en la web de maternidad Motherly, frases como esta ayudan a los niños a internalizar una voz positiva que les recuerda su valía y capacidad para superar obstáculos. Esto no sólo refuerza su confianza: también les hace descubrir nuevos talentos y capacidades.

3. «Estoy aquí si me necesitas»

Una frase que nunca se repite lo suficiente, y sea cual sea la edad del hijo (incluso ya de adultos). Ofrecer un apoyo incondicional brinda seguridad emocional para conducirse por la vida, y es lo propio de una familia, donde nadie es valorado por lo que hace, sino por lo que es.

De hecho, la Universidad de California en Davis señala en un informe que una crianza positiva, en la que papá y mamá muestran su disponibilidad emocional de forma incondicional, contribuye al bienestar físico y mental de sus hijos, reduce el índice de enfermedades como depresión, ansiedad o problemas inflamatorios, y propicia que los hijos establezcan, a lo largo de los años, relaciones más sanas.

4. «¿Y esto cómo te hace sentir?»

Una pelea entre hermanos, un suspenso o un sobresaliente, un disgusto con los amigos, un regalo de los abuelos o la pérdida de un juguete: cualquier situación, positiva o negativa, que provoque un sentimiento notable puede ser ocasión para fomentar la expresión emocional y la reflexión personal. Algo que ayuda a los niños a desarrollar tanto su inteligencia emocional como su vida interior.

Según el psicólogo Steve Oshin, a partir de un estudio del Centro para el Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvad, la validación de las emociones fortalece el cuerpo calloso del cerebro infantil, propicia una mayor madurez y promueve a largo plazo la comunicación abierta en familia.

5. «Te quiero tal y como eres»

Expresar amor incondicional es fundamental para que los niños se sientan aceptados y valorados, y, por tanto, seguros. La doctora Denaye Barahona enfatiza que las frases que refuerzan el amor sin condiciones ayudan a los niños a desarrollar una mayor autoestima y a sentirse a salvo en su entorno familiar, cosa que después tratarán de reproducir con sus amigos y en sus futuras relaciones sentimentales.

Las palabras que los padres eligen para comunicarse con sus hijos tienen un impacto duradero en su desarrollo emocional y psicológico. Y, por tanto, incorporar frases que refuercen el esfuerzo, la confianza, el apoyo, la inteligencia emocional y el amor sin condiciones parece una recomendación más que razonable que, además, tiene hoy el respaldo de los expertos.

comentarios
tracking
OSZAR »