Fundado en 1910
Ni es rico, ni es verdad que no “tenga ni un centavo”: esto es lo que se sabe sobre el patrimonio de Zelenski

Ni es rico, ni es verdad que no «tenga ni un centavo»: esto es lo que se sabe sobre el patrimonio de ZelenskiInfoveritas

La verdad detrás del patrimonio de Zelenski y las afirmaciones sobre su situación económica

Un análisis de las especulaciones sobre la vestimenta y el patrimonio del presidente de Ucrania

En los últimos días, las redes sociales han estado difundiendo un vídeo que analiza el atuendo del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante su encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca el pasado 28 de febrero. El contenido del vídeo sostiene varias afirmaciones llamativas sobre la situación económica de Zelenski y el origen de la ropa que llevaba puesta, aunque gran parte de esta información ha sido desmentida.

El vídeo viral asegura que Zelenski ha estado usando la misma prenda durante una semana, sugiriendo que podría tratarse de un chaleco antibalas valorado en 10.000 libras. Sin embargo, el mensaje va más allá y sostiene que el presidente ha donado toda su fortuna a su pueblo, hasta el punto de quedar en una situación económica precaria. Según el vídeo, la prenda que usa con frecuencia fue un regalo de un niño ucraniano y simboliza esperanza para la nación.

Además, el vídeo concluye afirmando que Zelenski estaría dispuesto a dejar la presidencia a cambio de salud y felicidad para su pueblo, resaltando el cambio en su vida desde que dejó su carrera como comediante para asumir el liderazgo de Ucrania.

Zelenski no está en la ruina, pero tampoco es millonario

Las afirmaciones sobre la ruina económica de Zelenski son falsas. Según un informe oficial publicado por el Gobierno de Ucrania el 28 de enero de 2024, en 2021 la familia Zelenski registró ingresos por salarios, intereses bancarios e ingresos por alquiler que sumaron aproximadamente 124.075 euros. En 2022, los ingresos descendieron a unos 92.000 euros, reflejando el impacto de la guerra en la economía personal del presidente.

Gastos Zlenski

Gastos Zlenski

Aunque Zelenski sigue siendo propietario de varias marcas comerciales (22 en total, registradas antes de ser presidente), un informe de Forbes de 2022 confirma que no se encuentra entre las personas más ricas de Ucrania ni figura en la lista de multimillonarios. Por lo tanto, no es cierto que haya quedado en la indigencia, aunque tampoco se le puede considerar un magnate.

Otra de las afirmaciones del vídeo señala que Zelenski renunciaría a la presidencia por la felicidad y el bienestar de su pueblo. Aunque la frase ha sido tergiversada, sí existe una declaración de Zelenski en una rueda de prensa recogida por la BBC el 23 de febrero de 2025, en la que afirmó que estaría dispuesto a dejar el cargo si eso garantizara la entrada de Ucrania en la OTAN y, por ende, la paz para el país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, se reúnen en la Oficina Oval

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, se reúnen en la Oficina OvalAFP

El origen de la vestimenta de Zelenski

En cuanto al origen de la prenda que Zelenski lució en la Casa Blanca, no hay pruebas que respalden que fue un regalo de un niño. Una búsqueda inversa del logo que aparece en la camiseta revela que se trata del escudo de Ucrania, el tryzub, símbolo nacional que proviene de una emisión de rublos de 1917. En una conversación con el corresponsal Brian Glenn en la Casa Blanca, Zelenski explicó que se vestiría con un traje solo cuando la guerra hubiera terminado, sugiriendo que su vestimenta es un acto simbólico y de resistencia.

En conclusión, el vídeo viral mezcla información real con afirmaciones falsas y exageradas. Zelenski no ha donado toda su fortuna ni está en la ruina, aunque sí ha expresado su voluntad de renunciar si eso garantiza la paz para Ucrania. El atuendo que lleva es una declaración simbólica, no un regalo infantil ni un chaleco antibalas de lujo.

Infoveritas es una agencia de verificación especializada en contrastar noticias y desmentir bulos, ha firmado una colaboración con El Debate para publicar dos verificaciones semanales. Con este acuerdo, ambos medios buscan fomentar el pensamiento crítico y reducir la desinformación en la sociedad.
comentarios
tracking
OSZAR »