
Fachada del Tribunal Supremo de EE.UU.
El Supremo de EE.UU. bloquea la creación del primer colegio católico con fondos públicos
El colegio, que no ha entrado en funcionamiento debido a la batalla judicial en la que se encuentra envuelto, propone ofrecer clases virtuales con contenido católico, al ser administrado por la Arquidiócesis de Oklahoma
El Supremo de Estados Unidos falló este jueves en contra de permitir que se usen fondos del Gobierno para subvencionar un colegio católico.
La decisión fue anunciada en un documento de una página, señalando solamente que ocho magistrados de la corte estaban divididos por la mitad en la decisión y la novena, Amy Comey Barrett, se recusó del caso.
El Supremo, por lo tanto, mantuvo en pie la decisión de una corte en menor instancia donde se concluyó que la escuela católica San Isidoro de Sevilla en Oklahoma no podría estar afiliada con ninguna religión al ser una institución concertada y recibir financiamiento del Gobierno.
El colegio, que no ha entrado en funcionamiento debido a la batalla judicial en la que se encuentra envuelto, propone ofrecer clases virtuales con contenido católico, al ser administrado por la Arquidiócesis de Oklahoma.
Según el Centro Nacional de Estadísticas de Educación del país, el 8 % de los colegios públicos en EE.UU. son concertados.
De acuerdo a los datos de dicho centro gubernamental, una escuela concertada en EE.UU. es un colegio financiado con fondos públicos que está gestionado por un grupo u organización bajo un contrato legislativo con el estado o distrito escolar.
Dicho contrato exime al colegio de cumplir con algunas regulaciones estatales o locales, con lo que el centro tiene más flexibilidad y autonomía, a cambio de que la escuela cumpla con una serie de estándares de rendición de cuentas indicados en el acuerdo con las autoridades.