
El Galeón Andalucía regresa esta semana a Huelva
El galeón andaluz que acaba de regresar a Huelva tras partir hace 14 años
Tanto el Galeón Andalucía como el Pascual Flores, réplicas de barcos históricos, han atracado en el Muelle de Levante de la capital onubense
El Galeón Andalucía, una réplica de un galeón español del siglo XVII, acaba de regresar a la ciudad de la que salió hace ya 14 años. Así, esta embarcación ha vuelto al Muelle de Levante, el mismo lugar donde, tras su construcción y botadura en el año 2010, salió a navegar por la ría de Punta Umbría para convertirse en el embajador de la cultura marítima andaluza.
La buena nueva para los onubenses y visitantes es que, durante su estancia en Huelva, podrá ser visitado. Le acompaña en esta aventura otra embarcación histórica, el Pascual Flores. Estamos pues, ante dos barcos históricos, que han recorrido los mares de todo el mundo y que ofrecen la oportunidad de pisar sus cubiertas para conocer cómo era navegar a bordo de un galeón de época.
Las embarcaciones estarán abiertas todos los días al público, del 2 al 4 de mayo, en horario de 10:00 a 20:00.
Mucha historia a bordo
El Galeón Andalucía es una réplica de aquellos barcos españoles que se utilizaban para las rutas comerciales entre España y América y Filipinas durante más de tres siglos.
Esta embarcación fue construida entre 2009 y 2010 por la Fundación Nao Victoria en los astilleros de Punta Umbría. Su botadura tuvo lugar el 30 de noviembre de 2010. Entre 2010 y 2016, ha navegado por los mares y océanos de todo el mundo haciendo escala en los cuatro continentes, donde ha participado en diversos proyectos culturales. En su historial, ha surcado el Pacífico y el Índico, el Atlántico y el Mediterráneo, pasando también por el mar Rojo, el mar de China, el mar Egeo, el Bósforo y el Caribe.
En el muelle onubense permanece atracado junto al Pascual Flores, un pailebote –goleta pequeña sin gavias– después de haber llegado procedente de Bayona, en Francia, última escala de una gran gira europea durante el pasado verano.
Durante su estancia en varias ciudades europeas, en una gira que arrancó en Torrevieja y que le llevó a visitar los puertos de España, Francia y Alemania, ha recibido a cerca de 12.000 visitantes, que quisieron conocer de cerca su historia y su patrimonio.