El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el acto con motivo del Día de Europa

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en un acto con motivo del Día de Europa (archivo)Rocío Ruz | Europa Press

Andalucía

Moreno une fuerzas con Baviera para frenar la centralización de los fondos europeos

El presidente andaluz inicia un viaje oficial de dos días a Bruselas para participar en la sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha escenificado este miércoles una alianza estratégica con Baviera en Bruselas con el objetivo de que la Comisión Europea, cuyo plan pasa por entregar un único cheque nacional a cada país, no retire la gestión de los fondos europeos a las regiones. Moreno ha subrayado la necesidad de que «la voz de las regiones se escuche nítidamente» en las instituciones comunitarias.

Moreno ha iniciado un viaje oficial de dos días a Bruselas para participar en la sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones, del cual es copresidente, junto con la socialista húngara Kata Tutto, quien ahora ostenta de iure la Presidencia –y así será hasta 2027, cuando pase a manos de Moreno–.

El presidente andaluz tiene también agendadas diversas reuniones con varios comisarios europeos, entre ellos Christophe Hansen, responsable de Agricultura y Alimentación. Moreno ha destacado que este tipo de encuentros son clave para defender los intereses regionales en temas estratégicos.

Durante su comparecencia conjunta con el ministro de Estado de Relaciones Europeas y Asuntos Internacionales de Baviera, Eric Beibwenger, Juanma Moreno ha valorado positivamente la alianza con el estado alemán, uno de los más influyentes de su país y con el que Andalucía tiene «muchas similitudes desde el punto de vista cultural», puesto que está ubicado al sur y es la zona «más alegre» de Alemania.

Según Moreno, una de las preocupaciones comunes es la situación del sector agrícola y la industria agroalimentaria, con alta presencia en ambas regiones, y el impacto que pueden tener los aranceles de Estados Unidos, además de la competencia desleal de los productos de terceros países. El presidente andaluz también ha mostrado su preocupación para la falta de soberanía energética de Europa.

«Ambas regiones queremos sumar experiencias, energía, complicidades y caminar juntas para para que la voz de las regiones en Europa sea oída de una manera más alta, más clara y nítida», ha dicho Juanma Moreno, quien ha indicado que ambos territorios también coinciden en el «rechazo a cualquier intento de centralización de los fondos de cohesión» en las regiones.

Moreno ha insistido en que Europa debe construirse «desde las ciudades y las regiones», reclamando un mayor protagonismo de las comunidades autónomas en la planificación y ejecución de los fondos europeos. En particular, ha pedido que estos fondos sirvan para impulsar infraestructuras hidráulicas, esenciales en zonas con sequía como Andalucía.

Para avanzar en esta cooperación, equipos técnicos de ambos Gobiernos comenzarán a trabajar en acuerdos y convenios conjuntos. Además, está previsto un viaje de una delegación andaluza a Múnich. Moreno también ha traslado una invitación al presidente bávaro para visitar Andalucía y continuar fortaleciendo esta alianza regional.

comentarios
tracking
OSZAR »