Fundado en 1910
Don Felipe, con los miembros del Consejo de la Diputación de la Grandeza de España

Don Felipe, con los miembros del Consejo de la Diputación de la Grandeza de EspañaCasa del Rey

Casa Real  El Rey recibe a los 17 miembros del Consejo de la Diputación de la Grandeza de España

Don Felipe ha confirmado sucesiones y rehabilitaciones, pero todavía no ha concedido ningún título nobiliario

El Rey ha recibido este jueves en el Palacio de La Zarzuela a los 17 miembros del Consejo de la Diputación de la Grandeza de España y Títulos del Reino, encabezados por su decana, la duquesa de Arcos, María Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont.

La audiencia se ha celebrado en el décimo aniversario del reinado, al que la Diputación de la Grandeza se ha sumado con la organización de una exposición de fotos de gran formato que inauguraron los Reyes en el Palacio Real y que está recorriendo distintas ciudades españolas; mañana se inaugurará en La Coruña y el lunes llegará a Melilla. En esta reunión también se ha informado al Rey de los asuntos acordados en la última Asamblea General, celebrada el pasado mes de marzo.

Compromiso, ejemplaridad, servicio

Precisamente, el Rey presidió hace un año por primera vez la Asamblea General de la Diputación de la Grandeza. En aquella ocasión, Don Felipe afirmó que «en nuestra España constitucional y democrática, la historia y ascendencia nobiliaria implican, sobre todo, obligación y ejemplaridad». Además, les recordó que "el privilegio no puede entenderse sino como compromiso y servicio a la sociedad, valores que también debéis transmitir a las nuevas generaciones.”

La decana de la Diputación de la Grandeza, duquesa de Arcos, saluda al Rey

La decana de la Diputación de la Grandeza, duquesa de Arcos, saluda al ReyCasa del Rey

El Rey con los 17 miembros del Consejo de la Diputación de la Grandeza

El Rey con los 17 miembros del Consejo de la Diputación de la GrandezaCasa del Rey

Don Felipe, durante la audiencia al Consejo de la Diputación de la Grandeza

Don Felipe, durante la audiencia al Consejo de la Diputación de la GrandezaCasa del Rey

El Consejo Permanente de la Diputación de la Grandeza se compone de un decano –cargo que siempre debe recaer en un Grande de España– y dieciséis consejeros –ocho Grandes de España y ocho títulos del Reino–. En la actualidad, componen el Consejo, además de la decana, duquesa de Arcos; el conde de Casa Galindo (secretario), el marqués de Vívola (tesorero) y los vocales: marquesa de Albayda, barón de Algerri, vizconde de la Armería, vizconde de Banderas, marqués de Grigny, duque de Huéscar, duque de Medina-Sidonia, conde de Peñón de la Vega, marqués de Puebla de Cazalla, duque de Rivas, marqués de Salvatierra, marqués de San Adrián, duque de Tetuán y marquesa del Valle de Tena.

Durante esta década de reinado, el Rey ha confirmado sucesiones de títulos, ha firmado rehabilitaciones e, incluso, ha revocado un ducado –el de su hermana, la Infanta Doña Cristina–, pero todavía no ha concedido ningún título nobiliario. Se da la circunstancia de que 5 de los 53 títulos que concedió Don Juan Carlos en sus 39 años de reinado han sido anulados por el Gobierno de Sánchez.

Un órgano consultivo

La Diputación de la Grandeza se creó en 1815 y, desde entonces, sus funciones y atribuciones han ido evolucionando. En la actualidad, es un órgano consultivo del Ministerio de Justicia en todo lo relacionado con la sucesión de títulos nobiliarios. A la Diputación de la Grandeza y Títulos del Reino le corresponde también la organización y cuidado del archivo, la biblioteca y la publicación de la relación de la Grandeza y de los Títulos del Reino de España. Así como el mantenimiento de las relaciones institucionales, entra otras con el Consejo de Estado y el Ministerio de Justicia.

En España están reconocidos 2.672 títulos nobiliarios –392 Grandezas de España y 2.280 Títulos del Reino– representados por 2.199 personas.

comentarios
tracking
OSZAR »