Presentacion del programa de ayudas a autónomos por parte del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco

Presentacion del programa de ayudas a autónomos por parte del presidente de la Junta, Alfonso Fernández MañuecoEuropa Press

Mañueco anuncia ayudas de hasta 20.000 euros para los autónomos que den el relevo en negocios en funcionamiento

La estrategia va dirigida a nuevos emprendedores, y prioriza a las mujeres, jóvenes y en municipios rurales

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado este lunes en rueda de prensa la Estrategia Relevacyl, una ambiciosa iniciativa con la que el Ejecutivo autonómico busca frenar el cierre de negocios viables por falta de relevo generacional y convertir esos casos en oportunidades para nuevos emprendedores.

La estrategia, de carácter integral, incluye ayudas directas, líneas de financiación específicas y el lanzamiento de una nueva plataforma digital para facilitar la conexión entre quienes desean ceder su actividad y quienes desean emprender en la Comunidad.

El programa Relevacyl Autoempleo contempla subvenciones que oscilan entre los 10.000 y los 20.000 euros para quienes asuman la continuidad de negocios en funcionamiento. Estas ayudas se verán incrementadas en función del perfil del beneficiario y del entorno geográfico:

  • +4.000 euros si es mujer.
  • +2.000 euros si tiene menos de 35 años.
  • +2.000 euros si el negocio está en municipios de entre 1.000 y 5.000 habitantes.
  • +4.000 euros si se ubica en localidades de menos de 1.000 habitantes.

Mañueco destacó que una mujer joven que retome una actividad en un pequeño pueblo podrá recibir la cuantía máxima de 20.000 euros. Las ayudas estarán disponibles para negocios iniciados a partir del 1 de enero de 2025.

La estrategia también incorpora el programa Relevacyl Emprendimiento, que contempla dos líneas de financiación:

  • Hasta 60.000 euros para asociaciones de autónomos de carácter autonómico y multisectorial.
  • Hasta 30.000 euros para entidades asociativas de cooperativas y sociedades laborales.

Estas líneas están orientadas al acompañamiento y asesoramiento durante los procesos de relevo generacional y priorizarán proyectos dirigidos a mujeres.

Uno de los pilares de la estrategia es la creación de Relevacyl Digital, una plataforma online que permitirá poner en contacto a empresarios que quieran traspasar su negocio con nuevos emprendedores interesados en continuar su actividad. Esta herramienta busca dinamizar el ecosistema emprendedor y fortalecer el tejido empresarial en Castilla y León.

Paralelamente, la Junta mantendrá la Tarifa Cero Segunda Oportunidad, que cubre las cuotas a la Seguridad Social durante al menos los primeros 18 meses de actividad para nuevos autónomos. Esta medida también beneficia a jóvenes menores de 35 años que no acceden a la tarifa estatal reducida, mujeres que retoman su actividad tras la maternidad y personas en situación de vulnerabilidad.

El presidente autonómico ha recordado que en 2024 más de 1.500 personas desempleadas iniciaron su proyecto empresarial gracias a las ayudas del Servicio Público de Empleo. Asimismo, ha anunciado nuevas convocatorias de ayudas para jóvenes agricultores y para la modernización de explotaciones, fomentando también el relevo generacional en el medio rural.

Mañueco ha concluido destacando que Castilla y León es la segunda comunidad con mayor tasa de autónomos por cada mil habitantes en edad laboral, y la primera en proporción de autónomos en el sector agrario, subrayando la resiliencia y solidez de sus negocios como atractivo para quienes buscan emprender.

Las bases reguladoras de los programas Relevacyl Autoempleo y Relevacyl Emprendimiento se publicarán mañana, 17 de junio.

comentarios
tracking
OSZAR »