
Actividades del CCCC
El Centro del Carmen de Valencia se vuelca con el Día de los Museos: infancia, juventud y mayores protagonizan la agenda
Durante toda la jornada, el espacio cultural se transforma en punto de encuentro para públicos de todas las edades
Este domingo, 18 de mayo, el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) abrirá sus puertas desde las 10:00 hasta las 20:00 horas con un programa especial para celebrar el Día Internacional de los Museos. La jornada estará marcada por la participación y la inclusión, en línea con el compromiso de hacer la cultura accesible a toda la ciudadanía.
Entre las actividades más destacadas figura el espectáculo de flamenco inclusivo Antoñita, a cargo de la compañía de Irene de Rosa. Enmarcada dentro del Festival 10 Sentidos, esta pieza rinde homenaje a Antoñita La Singla, bailaora sorda que alcanzó proyección internacional. La propuesta, que podrá verse a las 12:00 horas, investiga la vibración, la expresividad y el ritmo del flamenco más allá del sonido.
El público infantil también tendrá su espacio con el taller Mus'n'Babies, pensado para bebés de 0 a 3 años. Esta actividad sensorial y musical, diseñada por Utem Escola de Música, propone a los más pequeños y sus familias un recorrido por la exposición Cosas que hacen CLAC, con dos sesiones programadas a las 11:00 y 12:00 horas.
A la misma hora, el espacio se abrirá también al público senior con el taller intergeneracional '¿El futuro tiene cuerpo de persona?', coordinado por El Grupo del futuro, el colectivo de mayores del CCCC. La dinámica propone repensar los roles ligados a la vejez desde la imaginación y la creatividad compartida.

Niña contemplando una de las exposiciones
La memoria a las víctimas de la dana ocupará un lugar central en el taller Murmullos de un puente, también a las 12:00 horas. En él, un grupo de mujeres del barrio de Castellar, afectado por la riada del 29 de octubre, bordará junto al público un gran lienzo con palabras y recuerdos. La acción sirve como homenaje al espíritu solidario que emergió tras aquella tragedia.
La programación de la tarde continuará a las 17:00 horas con 'El paisaje de la memoria', una propuesta del colectivo juvenil Contra Lab, que invita a jóvenes de 14 años a intercambiar objetos personales como forma de narrar vivencias y construir relatos compartidos.
El día concluirá con una visita dialogada a las 18:45 horas a la muestra 'Cosas que hacen CLAC'. La cerámica del arte, y a lo largo de la jornada se podrán visitar también las exposiciones 'València en el alma de los artistas', con obras de la Colección Carmen Thyssen, y El Bosque, de Hugo Martínez-Tormo, que cierra ese mismo día.
El director-gerente del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, Nicolás Bugeda, ha señalado que en el Día Internacional de los Museos «queremos reafirmar nuestro compromiso por garantizar que la cultura llegue a todas las personas». Bugeda ha añadido que «se trabaja durante todo el año, y más en este día, para despertar, entre la ciudadanía, el sentimiento de pertenencia hacia los museos, a través de un programa de educación y mediación cultural que se extiende más allá de nuestra sede, en el Centre del Carme, vertebrando la Comunitat Valenciana con diferentes iniciativas tanto en València, como en Castellón y Alicante».