¿Un billete de 50 euros en el parabrisas? Esta policía te explica lo que hay

¿Un billete de 50 euros en el parabrisas? Esta policía te explica lo que hay que hacer

Estafa

«Siguen picando»: una policía advierte de lo que no hay que hacer si te dejan 50 euros en el parabrisas

Pese a tratarse de un engaño que lleva tiempo en funcionamiento, los conductores siguen cayendo en la estafa a diario

Aunque parezca mentira, es la tercera o cuarta vez que la Policía se ve obligada a advertir en redes sociales del riesgo que existe si descubres que alguien te ha dejado un billete en el parabrisas del coche.

Se trata de un truco importado desde Nápoles (Italia), allí es muy habitual que engañen a los conductores colocando lo que parece ser un billete de 50 euros en el parabrisas del coche. Cuando el conductor repara en ello y se baja para cogerlo, aprovechan para entrar en su coche y llevarse lo que tenga de valor o incluso quitarle el coche y llevárselo.

Cuestión de segundos

Se trata de un truco al descuido que funciona mucho mejor de lo que parece, pues los conductores se lanzan despistados a por el billete, mientras que quienes lo han dejado se lanzan a hacer su ‘trabajo’ al instante.

Mientras coges el billete dejar el coche abierto y sin vigilancia

Mientras coges el billete, dejas el coche abierto y sin vigilancia

En este caso la Policía recomienda no bajarse del coche jamás, sino dirigirse a un lugar tranquilo y vigilado a ser posible para bajarse entonces con las llaves en el bolsillo y verificar el billete.

El billete... ¿es falso?

Conviene matizar que la Policía insiste en que el billete que usan para este timo siempre es falso, aprovechándose de que desde la distancia ‘da el pego’, por lo tanto, casi es mejor evitar incluso la comprobación para no caer en uno de los engaños más populares del momento.

La tercera vez que la Policía explica el método

La tercera vez que la Policía explica el método

Desafortunadamente, durante los años 60 en España se hicieron muy populares algunos timos como el de la estampita o el tocomocho, que basan su funcionamiento en dar al 'engañado' billetes falsos, ya sean de dinero o de lotería, con cualquier excusa, desde que no pueden cobrarlo hasta que los billetes no le gustan y los prefieren de otro color.

Por eso al hablar de timos y por muy simples que parezcan conviene andarse con muchísima precaución porque la gente sigue cayendo en sus garras.

comentarios
tracking
OSZAR »