¿Vino Sánchez a reunirse con víctimas de la dana o a tratar de promocionar a sus candidatas?
¿Actuó Pilar Bernabé muto proprio o más bien fueron exigencias de La Moncloa para que el presidente no fuese molestado lo más mínimo?
LAS VARAS DE MEDIR DEL SANCHISMO
- ¿Se han volatilizado en España derechos tan básicos como el de manifestación y expresión, que han quedado reservados para exclusivo uso y disfrute de militantes y simpatizantes del sanchismo, tal como demostró la Policía Nacional, al mando de la delegada del gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que acordonó el jueves 22 la que es su sede en el Palacio del Temple, para que aquellos que hasta allí acudían a manifestar su adhesión inquebrantable a su caudillo pudieran hacerlo sin ningún problema ni impedimento, mientras que a los que querían protestar –porque los muy ilusos se creían tener derecho -- contra la presencia de Pedro Sánchez, que se presentó en Valencia doscientos días después de su famoso espantada de Paiporta, fueron desalojados y se les impidió acercarse a donde se iba a celebra una reunión de Sánchez con tres asociaciones de víctimas de la dana? ¿Actuó Pilar Bernabé muto proprio o más bien fueron exigencias de La Moncloa para que el presidente no fuese molestado lo más mínimo?
Foto con Morant y Bernabé
- ¿Vino Pedro Sánchez a Valencia el jueves 22 de mayo, festividad de santa Rita, patrona de los imposibles, a reunirse con unas y no con otras, ni con todas las asociaciones de afectados por la dana? ¿O más bien, como demuestra la foto fija de la reunión, promocionar a sus dos presuntas candidatas a la presidencia de la Generalitat y Alcaldía de Valencia, hablamos de Diana Morant y Pilar Bernabé, que chuparon cámara? La segunda puede justificar que estaba allí como anfitriona, pero la primera no, salvo que se trate, que de eso se trata, de darla a conocer por medio de una campaña de promoción que pasa por concederle el mayor protagonismo. El miércoles en el Congreso, para que respondiese a una pregunta facilona de una diputada valenciana, el jueves para la reunión ya comentada, y el viernes… el viernes ya nadie se acuerda de ella salvo que sigue siendo la digital secretaria general del PSPV-PSOE, nada de primarias, por el capricho de Sánchez.
La banda de los cuatro
- ¿Cuándo comenzaron fraguar planes de un pronto y enriquecedor futuro, al margen de toda ética y estética según se ve cada día que pasa, los cuatro que en 2017: Pedro Sánchez , José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García, iniciaron la vuelta a España a bordo de un Peugeot 407 para conseguir que el primero volviese a la secretaría general del Partido Socialista de la que había sido defenestrado por sus propios compañeros, dado que aquellos planes basados en la ocupación del poder desde el que poder enriquecerse, han comenzado a quedar al descubierto, vía policial y/o judicial, y no hay día en que no se conozca un nuevo caso en la que alguno de ellos no aparezca implicado, salvo Pedro Sánchez que de momento lo hace por medio de su cónyuge y su hermano ya camino del banquillo? Otrosí: ¿Ha pasado la ITV el famoso Peugeot o también está fuera de la ley?
El acierto del consejero Marciano
- ¿Se le reconocerá, cuándo, y por quién, que ya tarda, al consejero de Sanidad de la Generalitat Valenciana doctor Marciano Gómez Gómez (Cuenca, 1959) haber conseguido que los farmacéuticos y sus auxiliares --que ahora son técnicos y antes se les conocía como mancebos-- no se vean obligados a tener que seguir usando un siempre peligroso cúter para recortar los códigos de barras de cada medicina dispensada por el servicio valenciano de salud, ya que se ha implantado gracias a su definitivo impulso un lector de códigos que, además del tiempo que se ahorra al dispensar las recetas, permite a la Consejería saber la trazabilidad de cada medicamento, lo que en caso de una alerta sanitaria se podrá advertir al paciente que lo esté tomando?
Álex Marí, Ciudadanos y Puigdemont
- ¿Cómo no había de fracasar aquella opción de centro llamada Ciudadanos, que fueron tantos miles de españoles los que la vieron como una vía que pretendía trazar su propio camino y convertirse en razón de ser frente el cerrilismo de nacionalismos separatistas y extremismos ultras a derecha e izquierda, si no sólo dejó pasar fantásticas oportunidades como las que los votantes sirvieron en bandeja a Albert Ribera e Inés Arrimadas, sino que también uno de por aquí, Alex Frederic Marí Malonda (Valencia, 1972) alma inquieta donde los haya, ha terminado reapareciendo en los papales, vía guasaps de Ábalos, al saberse que se había ofrecido como mamporrero para los apaños que fuesen menester entre Pedro Sánchez y el prófugo de Waterloo, Carles Puigdemont?
Bayo, inasequible al desaliento
- ¿Cuántas veces más a lo largo de su vida, que hay que desearle sea larga y fecunda, el que fuera presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular, José Luis Bayo (Valencia, 1963) ha intentado acceder a una presidencia dentro de su partido ya fuese en el ámbito autonómico como en el nacional, viéndose frustrado en todos sus intentos por muy rebozados de entusiasmo con que los intentó, ni tampoco parece probable que pueda lograrlo en el Congreso Extraordinario del PP, previsto para los días 4,5 y 6 de julio, que salvo descomunal sorpresa ratificará a Alberto Núñez Feijóo como presidente de los populares y candidato a la Presidencia del Gobierno de España?
La falsa dimisión de Oltra
- ¿Hasta dónde llegará el descaro de los dirigentes de Compromis cuando inflan pecho al afirmar campanudamente que Mónica Oltra dimitió como vicepresidenta y consellera de Bienestar Social cuando se la procesó por un presunto delito de encubrimiento de los abusos sexuales de su ex marido con una menor tutelada por la Consellería de Bienestar Social , siendo más cierto que negándole sus compañeros y compañeras su derecho a la presunción de inocencia, que debieron mantener a toda costa, la presionaron para que dejara su puesto en el Consell porque así se garantizaban que el presidente Ximo Puig no tuviese que cesarla lo que hubiese puesto en peligro el Pacte del Botànic y, sobre todo la continuidad del centenar de cargos de Compromis en el gobierno valenciano?
- José Luis Torró es periodista.