Fundado en 1910
El cuerpo de Santa Teresa de Jesús, expuesto en la basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen de Alba de Tormes

El cuerpo de Santa Teresa de Jesús, expuesto en la basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen de Alba de TormesEuropa Press

¿Es un error exponer así el cuerpo de Santa Teresa? Las carmelitas y el obispo de Salamanca creen que sí

La veneración pública de sus restos en Salamanca atrae a miles de personas, pero enciende también la polémica

Transcurría con serenidad y con buena afluencia de público la exposición, para veneración pública, del cuerpo de Santa Teresa de Jesús, que comenzó el 11 de mayo en la basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen de Alba de Tormes (Salamanca) y que concluirá el próximo domingo. Quince días en los que miles de personas –53.000 hasta el momento, según datos facilitados por los propios carmelitas– honrarán a la mística abulense.

Sin embargo, ayer por la tarde, el obispo de Salamanca, monseñor José Luis Retana, mostró públicamente sus reparos, al considerar que «no es un acierto mostrar el cuerpo de Santa Teresa así». En declaraciones a los medios de comunicación durante una rueda de prensa en Salamanca recogida por Ep, el obispo subrayó que la exposición del cuerpo, tal como se ha planteado –donde se aprecia la cabeza completamente momificada de la santa– «solo sirve para alentar el morbo de las personas». «Creo que se puede hacer un estudio todo lo moderno que se quiera y no es necesario mostrar un cuerpo fallecido y enterrado hace tanto tiempo», observó el prelado.

Una mujer, conmovida ante el cuerpo de la santa

Una mujer, conmovida ante el cuerpo de la santaEuropa Press

«Yo he sido el que ha solicitado a Roma el estudio porque ahora hay medios mucho más modernos. Pero yo creo que es un error mostrar el cuerpo de Santa Teresa así, como el de cualquier persona que tuviera esa edad», abundaba el obispo de Salamanca.

Las carmelitas de Alba de Tormes son de similar parecer: «La comunidad de monjas no queríamos de ninguna forma ningún periodista, ninguna foto de los restos, del cuerpo de la santa, y en la Iglesia hay carteles donde se prohíben las fotos y los vídeos». «Nosotras somos las primeras que estamos en contra de esto», enfatizó la priora de las carmelitas descalzas de Alba de Tormes, la madre Elsa, en declaraciones a Europa Press. Las religiosas mostraron su preferencia a que se expusiera «la urna tapada», aunque añaden que se decidió así ya que se consideraba que era «una ocasión única» pues es la tercera vez desde su muerte que se abre el sepulcro. Teniendo en cuenta que lleva más de cuatro siglos enterrada, «es un milagro que se conserve como se conserva», apuntan.

El prior de los carmelitas descalzos, Miguel Ángel González, en el centro, junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (2d), y el obispo de Salamanca, José Luis Retana

El prior de los carmelitas descalzos, Miguel Ángel González, junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el obispo de Salamanca, José Luis RetanaEuropa Press

En todo caso, las religiosas afirman que la experiencia que han tenido en esta primera semana desde que se expuso el cuerpo de la santa es «de devoción» por parte de las «miles de personas» que se han acercado. Los fieles, según asegura la priora, «no caben en la iglesia», llenan la plaza y, además, agradecen poder venerar directamente el cuerpo de la santa.

comentarios
tracking
OSZAR »