
La plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela durante el apagón, a 28 de abril de 2025, en Santiago, Galicia (España)
Se viraliza una imagen satelital falsa de la Península Ibérica en la noche del apagón
Difundida en redes sociales, mostraba España y Portugal completamente a oscuras en la noche del 28 de abril
Tras el apagón masivo que afectó a España y partes de Portugal y Francia el pasado 28 de abril, una imagen satelital de la Península Ibérica y Baleares completamente oscuras se propagó en redes sociales.
Sin embargo, esta instantánea viral resultó ser una manipulación digital que no reflejaba la realidad del suceso. Tampoco aportaba ningún crédito sobre su origen ni el momento en el que supuestamente fue tomada.
La imagen mostraba a oscuras regiones que no experimentaron cortes de suministro, como las Islas Baleares. Varios medios de comunicación señalaron la limitada conexión eléctrica de estas islas, así como de Canarias, Ceuta y Melilla, con la red peninsular, Así, poseen «una demanda de consumo más focalizada, mayor variabilidad en el tiempo del volumen y una mayor dificultad de gestión de las tecnologías de generación renovable».
Datos posteriores al apagón demostraron una recuperación parcial del suministro en diversas zonas horas después del incidente y antes de que cayese la noche.
Las imágenes de la NASA
La verificación a través del servicio Worldview de la NASA, que ofrece imágenes satelitales, mostraba que la Península Ibérica permaneció iluminada durante la noche del 28 de abril, sin registros de la oscuridad total mostrada en la imagen viral.
De esta forma, la imagen difundida como prueba de un apagón generalizado en España, Portugal y Francia fue manipulada. Presentaba áreas sin afectación como oscurecidas y omitía detalles esenciales sobre su procedencia temporal. La evidencia satelital de la NASA contradice la narrativa de un apagón total en la península ibérica.