Fundado en 1910
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría

La portavoz del Gobierno, Pilar AlegríaEFE

¿A qué juegan?

El Gobierno no responde si lo están chantajeando porque cree que sería caer en una «trampa»

La portavoz evita aclarar en dos ocasiones lo que, en privado, los socialistas sí han reconocido a su diario más próximo, El País. «El Gobierno está muy tranquilo», zanja Pilar Alegría.

El Gobierno se ha negado a reconocer públicamente, y por dos veces, que haya sido sometido a un chantaje por parte de los entornos de José Luis Ábalos y Koldo García, tal y como reveló El País el domingo citando fuentes socialistas. Una información que el diario más cercano al PSOE publicó después de que diversos cargos del Ejecutivo y del partido llevaran una semana apuntando directa o veladamente a la UCO, la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. También a «las derechas».

La portavoz, Pilar Alegría, fue preguntada en dos ocasiones si el presidente y su Gobierno han sido chantajeados y eludió responder en ambas. «El Gobierno está muy tranquilo, lleva trabajando desde el primer momento con rigor, transparencia y de manera ejemplar (…). Lo único claro es que hay una campaña de acoso y derribo por parte de la derecha y la ultraderecha y que han utilizado mensajes filtrados que atentan contra la intimidad y el secreto de las comunicaciones del presidente. Ésta es la oposición que tenemos en nuestro país», afirmó la primera vez.

La segunda reiteró: «Este Gobierno está muy tranquilo, trabajando desde 2018 con absoluto rigor y transparencia. No tenemos nada de qué preocuparnos. Estos whatsapps no forman parte de ninguna causa abierta. Es una violación clara de la intimidad del presidente y del secreto de las comunicaciones, reconocidos por la Constitución. Es de una gravedad máxima que se filtren y se den a conocer mensajes y conversaciones privadas», según Alegría.

Fuentes gubernamentales explicaron después que reconocer la existencia de un chantaje sería tanto como reconocer que existe información con la que chantajear al Gobierno. Y, según esas fuentes, no la hay porque no se ha hecho «nada malo», así que no van a caer en esa «trampa».

Durante la rueda de prensa, la portavoz volvió a insistir en que es un delito «perseguible de oficio», como ya hicieran ella y el ministro Félix Bolaños la semana pasada. Con la diferencia de que, entre medias, Ábalos ha reconocido que autorizó la publicación de al menos una parte de los mensajes, por lo que no habría delito que perseguir al ser el exministro una de las partes.

No obstante, Alegría volvió a decir que el Gobierno tomará medidas si los tribunales no abren una investigación motu proprio para conocer los términos de la filtración. «Es importante llegar hasta el fondo porque no hay nada que esconder. Ha habido una violación de la intimidad y del secreto de las comunicaciones. Si no hay una investigación, no se preocupe que el Gobierno tomará sus medidas», añadió. La ministra no se dio ningún plazo para que la Abogacía del Estado dé el paso: «Este fin de semana hemos seguido conociendo parte de este serial», zanjó.

comentarios
tracking
OSZAR »