
José Escobar, ante la Virgen de los Dolores, con sus hijos Concha y José Manuel
Fallece José Escobar, el decano de los cofrades de Córdoba, a los 106 años
Recibió el premio Gota a Gota de Pasión a la Trayectoria Cofrade en 2021
Pocas personas acumulan un siglo de devoción a una imagen concreta. Este es el caso de José Escobar Galeote, fallecido este jueves a los 106 años de edad y dedicados casi en su totalidad al servicio de la Virgen de los Dolores y a quien se le puede considerar sin margen de error como el decano de los cofrades de Córdoba.
Esta trayectoria imbatida fue reconocida por La Voz de Córdoba en 2021, cuando con 102 años se le distinguió con el galardón Gota a Gota de Pasión a la Trayectoria Cofrade que le entregó el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, en el transcurso de un acto celebrado en el Patio de los Naranjos.
Con este premio se quiso subrayar a quien durante un siglo había permanecido como miembro de la hermandad de los Dolores, ocupando cargos en su junta de gobierno, y siempre dispuesto a colaborar pero desde la discreción y el anonimato porque entendía que lo primero eran los sagrados titulares.
Una larga trayectoria
Llegó a la hermandad servita en 1929 de la mano de Valle Barbudo, quien fuera camarera de la Virgen de los Dolores durante medio siglo y que falleció, curiosamente, semanas después de su coronación canónica en 1965.
Llegó a conocer lo que era la Procesión Oficial del Santo Entierro, que se formaba en la plaza de la Compañía y que cerraba la Virgen de los Dolores de forma invariable. Durante décadas formó parte de la junta de gobierno, sin ostentar cargos de relumbrón, sino para poder trabajar para la hermandad. Varias generaciones de cordobeses lo recuerdan en el reparto de túnica, conociendo a cada uno por su nombre, con educación impecables y unos modales de otra época.
Su cofradía le reconoció esta entrega y lo nombró Hermano de Honor, algo que agradeció, aunque nunca busco porque lo que más le llenaba era estar ante la Dolorosa servita, como hizo por última vez el pasado Viernes de Dolores.