Fundado en 1910
Felipe VI  y doña  Letizia  en el funeral del Papa Francisco

Felipe VI y doña Letizia en el funeral del Papa FranciscoGTRES.

La razón de la ausencia de Carlos III en la misa de inicio del Pontificado de León XIV y qué monarcas acudirán

Los Reyes de España estarán este domingo en la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV, que se celebrará en la plaza de San Pedro del Vaticano, tal y como ha confirmado la Casa Real

Este domingo 18 de mayo, a las 10 de la mañana, la Plaza de San Pedro en el Vaticano acogerá la misa de entronización del papa León XIV, un evento histórico que marcará el inicio del pontificado de Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense a los 69 años.

Se espera que más de 250.000 fieles asistan, junto con numerosos líderes internacionales. Entre ellos estarán los Reyes Felipe VI y Letizia de España, acompañados de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y se dice que la Reina Sofía también podría estar presente para este momento tan significativo.

Los Reyes en el Vaticano

Los Reyes en el VaticanoGTRES.

Numerosos miembros de la realeza católica asistirán, como los Reyes Felipe y Matilde de Bélgica, que ya estuvieron en el funeral del Papa Francisco, y se espera la presencia del Príncipe Alberto y la Princesa Charlene de Mónaco. Por parte de la familia real británica, el Príncipe Eduardo representará a la corona, ya que los Reyes Carlos y Camilla no podrán asistir. Además, se confirma que la Reina Máxima de los Países Bajos, católica argentina, estará en el evento, mostrando el carácter inclusivo de esta ocasión, más allá de las tradiciones religiosas de su familia real protestante.

La ceremonia también podría contar con la presencia de figuras políticas, como el presidente Donald Trump, cuya asistencia aún es incierta.

El motivo por el que Carlos III no estará

Carlos III no asistirá a la misa de entronización del Papa León XIV debido a su papel como jefe supremo de la Iglesia Anglicana. Esta iglesia, que se separó de la Iglesia Católica en el siglo XVI, tiene sus raíces en Inglaterra, cuando el rey Enrique VIII decidió romper con Roma debido a un desacuerdo con el Papa sobre su divorcio. Desde entonces, el monarca británico es el líder de la Iglesia Anglicana, lo que ha establecido una tradición de mantener cierta distancia con la Iglesia Católica, especialmente en eventos como este. Por eso, en lugar de Carlos III o el Príncipe Guillermo, la familia real británica ha elegido que el Príncipe Eduardo, hermano menor del rey, sea quien represente a la corona en el Vaticano.

Este enfoque sigue el mismo patrón de años anteriores, como en la misa inaugural del Papa Francisco, cuando el Duque de Gloucester fue el encargado de asistir en nombre de la monarquía británica. Aunque la familia real británica juega un papel activo en la vida pública, el marido de Reina Camila, debido a su vinculación con la Iglesia Anglicana, mantiene esa separación simbólica con la Iglesia Católica, y por eso se optó por el Príncipe Eduardo como representante.

El Papa León XIV, elegido en 2025, tiene un rol único al ser tanto el líder espiritual de más de mil millones de católicos como jefe de Estado del Vaticano, el país más pequeño del mundo. Esta doble función le otorga una gran influencia a nivel global, y por eso eventos como su entronización atraen a figuras de alto nivel, incluyendo a líderes mundiales y miembros de la realeza.

comentarios
tracking
OSZAR »