
La ministra de Sanidad, Mónica García
Sanidad gastará 60.000 euros en servicios de fisioterapia y psicología para sus trabajadores
Según el pliego de cláusulas administrativas particulares, los 860 empleados de la sede central podrán acceder a partir del 4 de junio de 2025
En medio de una gran crisis con los profesionales de su gremio, los médicos, la ministra de Igualdad, Mónica García, ha decidido, en lugar de escuchar a los facultativos y reconsiderar el Estatuto Marco, optar por satisfacer las demandas de los trabajadores de su departamento. Para ello, la anestesista ha anunciado una licitación por un valor de 59.904 euros en servicios de fisioterapia y psicología para la «prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales derivados de la actividad laboral del personal de los Servicios Centrales del Ministerio de Sanidad».
Según el pliego de cláusulas administrativas particulares al que ha accedido El Debate, los más de 800 empleados de la sede central de Sanidad podrán acceder, a partir del 4 de junio de 2025 (o al día siguiente de la formalización del contrato, si fuera posterior), a dos tipos de servicios.
El primer lote, que corresponde a fisioterapia, tendrá un coste total de 24.192 euros. Es decir, 42 euros la hora, ya que el número de horas totales deberá ser de 576. En el caso del lote dos, correspondiente a servicios de psicología, el precio asciende a 35.712 euros un solo año, puesto que el precio unitario asciende a 62 euros por hora, también por 576 horas en total.
Los servicios incluidos en el lote 1 y 2 se realizarán durante un mínimo de seis horas a la semana. Cuando el Servicio Médico lo considere necesario, se podrán ampliar las horas a realizar a la semana, sin que se puede superar el límite anual de 576 horas. Así, el pliego explica que el límite anual se refiere «al periodo de un año desde el inicio del contrato». Además, el documento asegura que el servicio «no se efectuará durante el mes de agosto ni durante el periodo vacacional de Navidad».
En cuanto a los especialistas, Sanidad exige en el lote 1 a una «persona especialista con titulación en fisioterapia (Licenciatura o Grado en Fisioterapia)», que deberá acreditar mediante copia autenticada de dicha titulación. Además, deberán poseer al menos tres años de experiencia en empresas. Esto se deberá acreditar mediante «una declaración responsable firmada por la empresa».
En el lote 2, el único requisito que el departamento de García cambia es la licenciatura, ya que buscan a «a una persona especialista con titulación en psicología». El resto de condiciones son iguales a las del 1.
En ambos puestos, cuando la persona acordada por la empresa no pueda acudir a prestar el servicio, la compañía tendrá que designar «a otra persona que reúna los requisitos indicados en el párrafo anterior».