Fundado en 1910
Nuevo supercomputador europeo MareNostrum 5 en Barcelona

Nuevo supercomputador europeo MareNostrum 5 en BarcelonaEl Debate

Tribunales

La Fiscalía europea investiga presunta malversación de fondos para el primer ordenador cuántico de España

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional se incautaron de documentación en el Barcelona Supercomputing Center (BSC)

La Fiscalía Europea investiga si ha habido malversación en la puesta en marcha del primer ordenador cuántico de España, que se ha financiado en su fase inicial con más de ocho millones de euros de los fondos Next Generation de la Unión Europea. La magistrada de la Audiencia Nacional María Tardón ha sido designada juez de garantías en este asunto.

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional se presentaron el miércoles en el Barcelona Supercomputing Center (BSC), que es donde se encuentra el ordenador desde septiembre de 2024, para incautarse de diversa documentación y tratar de averiguar el destino que se ha dado a los fondos con los que ha sido financiado.

La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, María Tardón, será la encargada de supervisar, como juez de garantías, el cumplimiento de los derechos de las partes en esta investigación, si bien de momento no ha tenido que resolver nada al respecto porque no ha habido ninguna petición de medida restrictiva de derechos fundamentales que haya requerido de su intervención, según las fuentes consultadas por Efe.

Las diligencias de investigación, adelantadas por El Confidencial y confirmadas por fuentes jurídicas, se abrieron a partir de una denuncia y, tras las correspondientes comprobaciones, se confirmó la competencia de la Fiscalía Europea por los mencionados fondos Next Generation. Se investigan en concreto indicios de malversación y de presuntas irregularidades en el procedimiento de licitación.

El BSC es un consorcio formado por el Gobierno de España, la Generalitat de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña. El proyecto ha ido pasando por distintas fases y la última licitación se publicó en mayo de 2024. La duración del contrato ascendía a 48 meses y tenía un «valor estimado» de 8,5 millones de euros. El ordenador cuántico ha sido desarrollado por una Unión Temporal de Empresas (UTE) que forman la empresa emergente de computación cuántica Qilimanjaro Quantum Tech y el grupo de telecomunicaciones GMV

El primer ordenador cuántico de España forma parte de un proyecto más amplio de la Empresa Común de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC Joint Undertaking), de la Comisión Europea.

comentarios
tracking
OSZAR »