Fundado en 1910
Resultados del barómetro del CIS correspondiente a mayo

Resultados del barómetro del CIS correspondiente a mayoDavid Díaz

El CIS de Tezanos insiste en que el PSOE ganaría las elecciones pese al apagón y la crisis de los trenes

Recorta la ventaja de los socialistas sobre los populares tres puntos respecto al barómetro de abril

El Centro de Investigaciones Sociológicas ha publicado este miércoles el barómetro correspondiente a mayo y en él sigue situando a los socialistas en primera posición, pese al insólito apagón, la crisis de los trenes y las informaciones que continúan aflorando sobre los casos de corrupción que cercan al Gobierno. Otorga al PSOE una ventaja de casi tres puntos en estimación de voto sobre el PP respecto al sondeo de abril: Pedro Sánchez obtendría un 32 % de los votos, y Alberto Núñez Feijóo, un 29,3 %. Sitúa a Vox como tercera fuerza, con un 13,7 %, un punto y medio menos que en abril, y a Sumar, en cuarta posición, con un 6,1 %, en línea con el porcentaje del mes pasado.

Resultados del barómetro del CIS de mayo

Resultados del barómetro del CIS de mayoDavid Díaz

No obstante, el organismo que dirige José Félix Tezanos recorta la distancia algo más de tres puntos entre el PSOE y el PP en comparación con el último sondeo, puesto que en él otorgaba a los socialistas seis puntos y medio de ventaja: un 32,6 % frente al 26,1 % de los populares.

Los datos del barómetro publicado este miércoles se extraen de 4.018 entrevistas realizadas entre el 5 y el 8 de mayo. Estas se hicieron justo una semana después del apagón que afectó a toda la península y que se prolongó durante más de diez horas, más en algunos puntos, provocando el caos. La misma mañana en que casi toda España se apagaba, la jueza que investiga al hermano del presidente del Gobierno acordó procesarle por prevaricación y tráfico de influencias.

También se realizaron estas encuestas un día después de la nueva crisis ferroviaria provocada por el robo de cable eléctrico, que dejó a más de 10.000 pasajeros atrapados en los trenes.

Este martes precisamente el Partido Popular defendió en el Pleno del Congreso una proposición de ley para modificar algunos puntos de la ley que regula el CIS con el objetivo de despolitizarlo y garantizar su independencia en el futuro. En ella plantea entre otras cosas que el presidente de este organismo público no haya ocupado un cargo público o militado en un partido político al menos en los cinco años previos a ostentar el cargo y que su nombramiento tenga que ser respaldado por mayoría absoluta en la Cámara. La toma en consideración de la iniciativa de los populares salió adelante con el apoyo de Vox, Junts y UPN.

comentarios
tracking
OSZAR »