
Jornadas de Construcor
Construcor alerta sobre la falta de mano de obra en la construcción y los efectos de la reducción de jornada
Empresarios andaluces analizan en Córdoba los retos laborales del sector y el impacto del nuevo decreto Ley
La sede del Colegio de la Abogados de Córdoba ha acogido una sesión de trabajo centrada en el análisis de la situación del empleo en el sector de la construcción y la negociación colectiva en Andalucía. La jornada, organizada por Construcor dentro del programa «Construyendo Empleo», ha reunido a una treintena de empresarios y profesionales del sector, quienes han debatido sobre la urgente necesidad de profesionales especializados y el impacto de los decretos leyes laborales que prepara el Gobierno, entre ellos el que plantea una reducción por Ley de la jornada laboral.
El encuentro ha contado con la participación de Luis M. Morilla, director de formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Andalucía; Jorge Fernández-Portillo, secretario general de Fadeco Contratistas y de FAEC, la Federación de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz; y Javier Álvarez-Ossorio, asesor jurídico de FAEC y miembro del Consejo de Relaciones Laborales de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).
Durante la primera parte, Luis M. Morilla presentó los programas de empleo que la Fundación Laboral de la Construcción está desarrollando en la comunidad autónoma, así como la posibilidad de impulsar nuevos proyectos formativos para cubrir los importantes déficits de profesionales especializados, un problema estructural que afecta directamente al funcionamiento y crecimiento del sector.
A continuación, Jorge Fernández-Portillo abordó la situación de la negociación colectiva en Andalucía, explicando la vigencia del convenio general del sector para el periodo 2022-2026, que actúa como marco para los convenios provinciales. Subrayó, además, las particularidades territoriales y la diversidad de realidades laborales en las distintas provincias andaluzas.
Por último, Javier Álvarez-Ossorio analizó la evolución normativa en materia laboral, el desarrollo de los planes de empleo en la construcción y la posición de las organizaciones empresariales respecto al proyecto de reducción de jornada por decreto Ley, destacando el posicionamiento de la Confederación Nacional de la Construcción frente a una medida que consideran especialmente sensible para la productividad del sector.